Cultura y Sociedad

DE CINE

La revista L'Atalante analiza las relaciones entre la música rock y el cine

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La célebre fotografía que en 1967 le hizo Jerry Schatzberg al músico Frank Zappa es la portada del último número de la revista L'Atalante, que dedica un monográfico a estudiar la presencia del rock en el cine. El volumen, titulado Rock y cine. La música popular como discurso fílmico, hace un análisis detallado sobre el cine-rock a cargo de especialistas procedentes de diversas universidades. Además, cuenta con una entrevista en profundidad con Tony Palmer, uno de los cineastas que más atención han prestado a la música en su filmografía, compuesta por más de cien títulos que abarcan trabajos con personalidades como los Beatles, Leonard Cohen o el propio Zappa.

El monográfico está dividido en tres grandes bloques. El primero se detiene en los fundamentos históricos y teóricos del cine-rock, partiendo de las primeras películas, que ya en los años 50 dieron testimonio de la emergencia del rock, hasta el cine actual. También se analizan los problemas raciales que recogen la música y el cine norteamericanos, así como los contactos entre Gran Bretaña y Estados Unidos. En el segundo bloque se estudian las implicaciones políticas de la cultura rock a partir de tres casos concretos: las películas que dirigió Frank Zappa, la cinta Ciudadano Bob Roberts, de Tim Robbins, y el cine de Spike Lee. El especial se completa con un tercer bloque que analiza las características del espectáculo rock y el proceso de construcción de identidades a través del uso de la música en las competiciones deportivas, los festivales de música y el caso de movimientos como el punk.

El volumen está coordinado por Manuel de la Fuente y Marta Martín, profesores de Comunicación Audiovisual en las universidades de Valencia y Castellón. L'Atalante es una publicación semestral sin ánimo de lucro de referencia en los estudios sobre cine. Editada por la Asociación Cineforum L'Atalante con la ayuda de distintas universidades de la Comunidad Valenciana, es una de las pocas revistas sobre cine que cuenta con distribución en bibliotecas y universidades europeas y estadounidenses, así como en librerías de España y algunos países de Latinoamérica. El número dedicado al rock sale a la venta el 1 de julio.
_____________________________________
+ info:
Rebeca Romero Escrivá
Directora de L'Atalante
publicaciones@cineforumatalante.com

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo