Cultura y Sociedad

BLOG 'HABLA POR TI'

Luis de Guindos apunta y dispara a los periodistas con la reforma financiera

  • De Guindos disparando el turno de preguntas
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (A. MOHORTE). La comunicación no verbal del nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, delata una actitud defensiva y una personalidad altiva. Incómodo y evasivo, en la rueda de prensa de presentación de la reforma financiera sólo le faltó sacar la silla y el látigo para mantener a raya a las jauría periodísticas.

Mientras otros ministros más acostumbrados al combate político, como Cristóbal Montoro, se cuadran como los toreros ante el micrófono y con esta pose lanzan su mensaje y capean las preguntas de los periodistas sin casi despeinarse: De Guindos no termina de llevar bien someterse al escrutinio público.

EL EJEMPLO

Ceño fruncido y manos al rostroEn el circo de la política, también hay domadores. El ministro de Economía, Luis de Guindos, lo demostró en la presentación de la reforma financiera, un paquete de medidas que el sector ha calificado de muy duras y que el propio ministro sabía que iban a levantar polvareda.

Antes de hablar, ya le delataba su ceño fruncido, signo de incomodidad y actitud defensiva en las apariciones públicas (pecado compartido con Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid, ante la prensa deportiva); y la costumbre de levantar la barbilla cuando escucha, que es signo de altivez.

Echado hacia delante en la butaca y apoyando con firmeza los codos en la mesa busca darse seguridad, como los soldados cuerpo a tierra. Aunque levanta la mirada en actitud a veces retadora ante los periodistas, interpone las manos a la altura de la cara para protegerse y va bailando en el asiento para ir apartándose del micro, como si quisiera salir huyendo.

TURNO A DISCRECIÓN

De Guindos disparando el turno de preguntasEn esta rueda de prensa, la tensión llegó al máximo con las preguntas de los periodistas. Aunque es habitual que el jefe de prensa controle el orden de intervenciones de los periodistas conforme piden turno, De Guindos se saltó intermediarios y fue pasando la vez como los maestros tiraban el borrador a los alumnos indisciplinados.

No dudó en sentenciar a uno de los informadores: "Se le pasó el turno", cuando intentó repreguntar. El ministro aplicó el principio de una pregunta por ronda, lo que le permitió no quedarse atrapado en un toma y daca con ninguno de sus interlocutores. Un técnica cómoda para el orador que puede predisponer en su contra a los periodistas si se respeta a rajatabla.

______________________________________________
Álvaro Mohorte es periodista y autor del blog Habla por ti 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo