Cultura y Sociedad

patrimonio perdido

Marzà: "Queremos que la Dama de Elche vuelva a casa 118 años después

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Marzà, delante de la Dama de Elche en el Museo Arqueológico Nacional. FOTO: EFE.

VALENCIA (EP/CP). El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, pidió este miércoles tarde al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, una solución "consensuada" para trasladar la Dama de Elche a su ciudad de origen. "Queremos que vuelva a casa después de 118 años", apostilló.

El conseller explicó al ministro su intención de potenciar un Plan Estratégico Cultural en la Comunitat Valenciana, como motor económico y de cohesión social, "donde la colaboración transversal entre las diferentes administraciones públicas sea fundamental".

"El caso de la Dama de Elche", agregó "es una cuestión de justicia y respeto hacia el patrimonio de los valencianos, de la misma manera que lo es la financiación autonómica. Queremos que el término colaboración sustituya el de imposición, y estamos seguros que con buenas políticas hechas por el bien de la ciudadanía lo conseguiremos entre todos".

Marzà visitó el Museo Arqueológico Nacional, donde se expone la escultura desde el año 1965. Antes había estado en el Museo del Prado, desde el año 1941, cuando viajó a Madrid desde Francia. La escultura íbera ha vuelto a la ciudad ilicitana en dos ocasiones de forma temporal, la primera el año 1965 y la segunda el año 2006.

"En un estado de las autonomías hay que descentralizar también los iconos culturales y la Dama de Elche es un símbolo de identidad de los ilicitanos y de los valencianos, además de una pieza artística excepcional que queremos promocionar y mostrar al mundo desde Elche como patrimonio e historia de la sociedad valenciana", concluyó.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los festivales urbanos se unen para impulsar la cultura desde los barrios
El Marenostrum Festival deja 2,5 millones de euros