Cultura y Sociedad

festival Residències de Música de Cambra

Residències de Música de Cambra, un festival estelar a un paso de Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

El festival que dirige Joan Enric Lluna reúne en su quinta edición al pianista Javier Perianes, la soprano Isabel Monar y el barítono José Antonio López 

VALENCIA. El festival Residències de Música de Cambra de Godella, que dirige el célebre clarinetista godellense Joan Enric Lluna con un empeño casi heroico, llega este año a su quinta edición, que se celebrará entre el 9 y el 18 de julio. Este interesante festival, apoyado por el ayuntamiento de la localidad y algunos patrocinadores privados, mantiene una excelente vitalidad, pese disponer de unos recursos económicos escasos.

Este año contará con la presencia del gran pianista andaluz Javier Perianes, Premio Nacional de Música en 2012, y que con sus 34 años de edad presenta una carrera deslumbrante y ha tocado con los más importantes directores de orquesta del mundo, entre ellos Barenboim, Mehta, Frühbeck de Burgos, Tilson Thomas, Harding, Pons, López Cobos y Maazel.

Perianes, junto con el conjunto de viento Moonwinds, que dirige Joan Enric Lluna, ofrecerá el 16 de julio un programa con obras de Schumann, Chopin, Debussy y Beethoven. Los conciertos se inician el 13 con una sesión a cargo del barítono José Antonio López, con Moonwinds , Musica Cordis y Joves Talents de Cambra, que incluirá la serenata Op. 44 de Dvorak y el interesante Intermezzo giocoso en un acto de Cimarosa Il maestro di cappella.

La célebre soprano valenciana Isabel Monar interviene, junto con Moonwinds en el programa del 14 de julio, que incluye obras instrumentales de Haydn y Mozart y algunas muy conocidas arias de Handel, Scarlatti y Johann Sebastian Bach. Los conciertos se cierran el 18 de julio con el programa titulado Virtuosisme màgic, en el que intervienen miembros de la orquesta del Palau de les Arts y de Moonwinds, junto con Juan Carlos Garvayo y Carles Marín como pianistas invitados, para interpretar obras de Chopin, Handel/Halverson, Wieniawski, Saint-Saëns, Turina y Del Águila.

OTRAS ACTIVIDADES

Estos conciertos públicos de formato tradicional se combinan con otras actividades, como una mesa redonda sobre Música: instituciones y patrocinio privado, ensayos abiertos, encuentros-concierto, clases magistrales a los Joves talents de cambra y talleres-ensayo. En el programa de este año figuran interesantes encuentros-concierto con el guitarrista Florestand Durand, Isabel Monar y Javier Perianes. Estas actividades y los conciertos se reparten en tres singulares espacios de Godella. La Ermita, Villa Eugènia y el Teatro Capitolio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo