Cultura y Sociedad

LA COCINA VALENCIANA LLEGA A LAS AULAS

Ricard Camarena, Kiko Moya y Begoña Rodrigo, tras los futuros grados en Gastronomía que se impartirán en Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). El sector turístico proyecta dar el salto a la Educación Superior con la puesta en marcha en Valencia de un Centro de Estudios Superiores en Hostelería y Turismo y la implantación de dos futuros grados universitarios, uno en Gastronomía y otro en Gestión Hotelera que pretenden "dignificar" la profesión y completar la oferta formativa en estas áreas.

Así se ha acordado con la firma de un convenio de colaboración sellado este miércoles por el conseller de Economía, Industria y Turismo, Maxímo Buch; el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEVH), Manuel Espinar: y su homologo en la Unión Hotelera de la Provincia de Valencia (UHPV), Luis Martí.

El proyecto surge de la "necesidad de una mayor profesionalización y adecuación a las necesidades reales de las empresas turísticas valencianas" ante la importancia estratégica del sector turístico y el relevante papel que ha ido adquiriendo la gastronomía valenciana en los últimos años, ha explicado los responsables empresariales, quienes han apuntado que les gustaría que los grados superiores pudieran estar empezar a impartirse para el curso 2015-2016.

El proceso de desarrollo de los estudios contará con la experiencia de los profesionales del sector, tanto de la industria hotelera como de la gastronomía. Así, chefs de la talla de Ricard Camarena, Kiko Moya, Begoña Rodrigo, Alejando del Toro, Quique Barella, Vicente Patiño u Oscar Torrijos, entre otros, que apoyan la iniciativa, participarán aportando su punto de vista.

Para el conseller, iniciativas como esta permiten consolidar el sector turístico que, en estos momentos, está liderando la creación de nuevos empleos en el sector en toda España. De hecho, a lo largo de 2013, "uno de cada dos nuevos empleos creados en España en el turismo se produjo en la Comunitat Valenciana", ha subrayado.

Asimismo, ha subrayado la importancia de la colaboración con hoteleros y hosteleros, "acelerando la adecuación de la formación reglada a los nuevos requerimientos de las empresas y los turistas y contribuyendo a ofrecer respuestas a necesidades reales". Con estos estudios universitarios, ha añadido, se aportará además "valor añadido" y "excelencia de nuestro modelo turístico".

Por último, Buch ha destacado que la provincia de Valencia concentra el 27,5% de las plazas hoteleras de la Comunitat Valenciana y el 45,7% de los restaurantes, siendo la gastronomía una de las principales motivaciones para elegir un destino turístico.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las Fallas, única candidatura española para convertirse en Patrimonio de la Humanidad en 2015
'La mar de flamenco' atraviesa los palos del flamenco en el Teatro Principal de Valencia