Cultura y Sociedad

COMIENZA EL DÍA 15

Rototom: entre el éxito de público y el incierto futuro de su futura ubicación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EP). El festival de música reggae Rototom Sunsplah, que se celebra en Benicàssim (Castellón) del 15 al 22 de agosto, se prepara para dar comienzo a su 22 edición, que ha incrementado en un 10 % la preventa de abonos con respecto a 2014. En el certamen de este año, la organización espera superar la cifra récord de 250.000 asistentes de la edición anterior, según han informado en un comunicado.

El Rototom contará en la presente edición con un total de 200 artistas; desde las estrellas de la música jamaicana hasta una de las sensaciones de la temporada a nivel mundial, Major Lazer. Asimismo, el festival, que celebrará el 70 aniversario del nacimiento de Bob Marley, también recibirá a diversas bandas del panorama musical español, como Chambao o la Mala Rodríguez, entre otros.

El certamen musical, que este año se celebra bajo el lema Peace R(evol)ution, también reunirá en su Foro Social a personalidades como Rosa María Calaf y Juan Carlos Monedero, que participarán en distintos debates relacionados con conflictos internacionales y maneras pacíficas de combatirlos.

Asimismo, el Rototom, que cuenta con la multiculturalidad como una de sus señas principales, espera reunir a público de hasta 73 países de diferentes continentes, con España, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Suiza a la cabeza, seguidos por países del norte de Europa como Bélgica y Dinamarca. En total, el certamen ha incrementado su venta de abonos hasta un 10% con respecto al año pasado en estas mismas fechas, lo que hace pronosticar que supere la cifra récord de asistentes acumulados del año pasado, superior a los 35.000 de media diaria, según la organización.

Con una previsión de seguir creciendo el año que viene, el director del Rototom, Filippo Giunta, aseguró que están "ilusionados con la apertura del aeropuerto de Castellón", y señaló que "cada vez que se anuncie un nuevo destino organizaremos una Launch Party para que la gente de la ciudad conozca cómo es el festival y pueda organizarse las vacaciones en Benicàssim".

FUTURO INCIERTO EN BENICÀSSIM

Sin embargo, desde la organización del certamen han apuntado que la continuidad en Benicàssim, donde se trasladó en 2010, está condicionada a que el Rototom se pueda seguir celebrando, como tarde, la tercera semana de agosto, ya que retrasarlo más "sería matarlo", según apuntó  Giunta.

"Llevamos cuatro años pidiendo que el festival sea la primera semana de julio y hacemos el esfuerzo de organizarlo a mediados de agosto como ahora, pero a finales de agosto o principios de septiembre es imposible -continuó-, porque significaría que no podríamos traer a artistas jamaicanos y que el público europeo no vendría porque ya ha empezado el curso laboral y escolar, y somos un festival vacacional".

En este sentido, el responsable del Rototom aseguró estar convencido de que "los vecinos y los empresarios de Benicàssim quieren que continuemos, y nos gustaría quedarnos porque estamos muy bien aquí".

No obstante, destacó que "si no se soluciona este problema, no tendremos otra solución que buscar un sitio más acogedor, y ahora lo tendríamos más fácil que cuando salimos de Italia en 2010, porque además el festival no le cuesta prácticamente nada a las instituciones", apostilló Giunta.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

'El honor perdido de Christopher Jefferies': Del derecho a la información a la presunción de inocencia
Uggie, el perro de 'The Artist', muere tras una larga enfermedad