Cultura y Sociedad

EXPOSICIÓN
La gran mujer detrás de un gran pintor: Clotilde García y Joaquín Sorolla

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. De la luz de los cuadros de Joaquín Sorolla se ha escrito hasta el aburrimiento, de la mujer que le iluminó a él a lo largo de toda su vida -su esposa Clotilde García del Castillo- no tanto. De ahí el interés de la exposición que podrá visitarse hasta el próximo 17 de febrero en el Museo de Bellas Artes de Valencia. La muestra reúne la estrecha relación entre marido y mujer desde el prisma de la musa y el artista. Una vinculación tan estrecha que se prolongó incluso después de la muerte -tras larga agonía- del genio valenciano, cuando ella decidió dedicar sus últimos días a recuperar la obra y sentar las bases del actual Museo Sorolla (inaugurado nueve años después).

Para unos ‘iluminista' para otros ‘impresionista', Sorolla es uno de los autores españoles más cotizados en todo el mundo. De su prolífica obra -firmó más de 2.000- destacan algunas como Chicos en la Playa (1910), Ayamonte, la pesca del atún (1919) o Paseo por la Playa (1909). Ni esas ni ninguna otra tiene cabida en esta muestra que pretende recuperar la faceta más íntima del autor a través de los constantes retratos que hizo a lo largo de su vida de la hija del fotógrafo Antonio García Peris, su mecenas y protector.

La ausencia de la grandes obras se suple con creces con la cantidad y la novedad. Un total de 20 lienzos, 24 dibujos, casi 40 fotografías y algunas notas de color (gran parte, material inédito) conforman esta muestra que, además, es una excelente ocasión para repasar la evolución del autor. A eso contribuye la estructura de la muestra, organizada en torno a cuatro etapas (a la vez, ámbitos temáticos) que comienzan con los primeros años de matrimonio y el nacimiento de los hijos.

Luego Clotilde se impone como musa (y llega a posar desnuda) y, finalmente, se convierte en acompañante inseparable del pintor de éxito (abundan las fotos en esta etapa). El último bloque acompaña a una Clotilde ya viuda dedicada íntegramente a la conservación de la obra de su marido. Una gran oportunidad para rescatar al Sorolla menos conocido.

· Clotilde de Sorolla [] podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia (C/ San Pío V, 9. Valencia hasta el próximo día 17 de febrero. Entrada gratuita. Horario: Lunes, de 11:00 a 17:00 h; de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OTRO TEATRO
Caterva Teatre te lleva un interrogatorio de los de toda la vida a domicilio
La percusión urbana de Toom-Pak toma la Rambleta