C.Valenciana

30 jefes de servicio conviven con sus inminentes relevos en el puesto

  • Agricultura, con Maritina Hernández al frente, lidera los cambios en personal
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La decisión del Consell sobre las jefaturas de servicio de la administración pública continúa entorpeciendo la gestión del Gobierno valenciano. La incertidumbre respecto a los cambios previstos en estos puestos (existen en torno a 120), unido a la propia parálisis en la gestión y las dudas en la reordenación de la función pública, están contribuyendo al desorden y ralentización de la Generalitat.

Una de las situaciones más surrealistas que se está produciendo en diversas consellerias, es la convivencia, ‘codo con codo', del jefe de servicio ‘oficial', con su plaza ganada por concurso, junto al ‘oficioso'; el funcionario que ocupará su puesto en un futuro próximo.

Esta duplicidad que, según fuentes de organizaciones sindicales, se produce en torno a en una treintena de casos, genera "desconcierto" entre los empleados públicos que no saben "a quién rendir cuentas". Además, esto contribuye a la ralentización de la gestión dentro de la propia área, según señalan los sindicatos.

Según las fuentes consultadas por este diario, unos 45 jefes de servicio (en torno al 40% del total) con plaza ganada por concurso serán removidos próximamente. Según el responsable de Acción Social de Intersindical, Adel Francés, desde las diferentes subsecretarías se ha abierto expediente para relevar a cerca de 30 jefes de servicio. Con esta apertura, se inicia la posibilidad de sustituir a los ocupantes de estas plazas ganadas por concurso por otros funcionarios elegidos por libre designación.

El procedimiento puede ser alegado por los afectados: primero ante la propia subsecretaría, después se traslada a la Junta de Personal, donde se hace una propuesta que termina en la Dirección General de Recursos Humanos, con Carmela Cots al frente, que deberá decidir sobre la cuestión. De seguir adelante el expediente, los afectados pueden recurrir a la justicia ordinaria.

LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA, EN PLENA EBULLICIÓN

Según las diversas fuentes consultadas por este diario, la conselleria de Agricultura, con Maritina Hernández al frente y Amparo Montoro como subsecretaria, es la cartera que más adelgaza, como ya reflejaron los presupuestos.

Así, también en esta área es donde se están produciendo más movimientos en los referente a amortizaciones y expedientes de jefaturas de servicio (un tercio del total). Fuentes de la Generalitat señalaron a este diario que varios de los jefes de servicio que saldrán de su puesto eran cercanos al otrora conseller de Agricultura, Juan Cotino, quien todavía disponía de afines en la cartera.

Los roces entre Maritina Hernández y Juan Cotino no son nuevos. Desde tiempo atrás, ambos altos cargos han tenido ‘rifirrafes' y la consellera ha tratado en cuanto ha tenido ocasión de renovar a personal afín al ahora expresidente de Les Corts.

LOS JEFES DE SERVICIO 'A DEDO' COBRARÁN 6.000 EUROS MÁS QUE SUS PREDECESORES

Las fuentes consultadas señalan que los jefes de servicios removidos son, en su gran mayoría, son técnicos de grupo A. La norma indica que deberán ir a parar a un puesto de similar categoría, dado que deben ser resituados puesto que su plaza fue ganada por concurso. Mientras, los jefes de servicio elegidos por libre designación -esto es, ‘a dedo', aunque con la condición de que sean funcionarios- ganarán 6.000 euros anuales más.

Por otro lado, el perjuicio para los removidos será económicamente reseñable, puesto que pierden la remuneración correspondiente al complemento específico. En muchos casos, según apuntan las fuentes sindicales consultadas, terminarán en un puesto base haciendo ‘saltar' a un interino, en lo que es conocido como el efecto ‘dominó' en la administración pública.

"Sitúan en cargos intermedios, jefaturas de servicio, a personas elegidas por libre designación, desplazando al que ha logrado su plaza por concurso, quien a su vez terminará ocupando el puesto de un interino. Ellos ganan, pierde la calidad de la función pública y no hay ahorro", señala Francés.

Se da la circunstancia que, pese a estar los expedientes de remoción pendientes de la resolución de las alegaciones presentadas, en el anexo de los presupuestos se dan por hecho los cambios, según señalan las fuentes consultadas, por lo que los relevos parecen estar decididos de antemano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bayo usó su posición en el PP para obtener dinero del Majestic
Eslóganes de campaña: clásicos o reciclaje