C.Valenciana

PRIMERA EPA DE 2014 - TASA DE PARO EN EL 27,91% - 683.100 parados

696.000 parados en la Comunitat, un 2,21% más que el trimestre anterior

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2014, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado 683.100 parados en la Comunitat Valenciana, lo que sitúa la cifra de paro en el 27,91 por ciento, y supone un crecimiento del 2,21 por ciento respecto al trimestre anterior con 14.800 nuevos desempleados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que incorpora ya la nueva base de población.

No obstante, si se comparan los datos con el mismo trimestre del año anterior el paro ha descendido en 2.700 personas, un 3,76 por ciento menos. Asimismo, la Comunitat Valenciana lidera el descenso de ocupación con 40.900 ocupados menos este trimestre, un 2,28 por ciento menos respecto al trimestre anterior y un 0,47 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, es la tercera en la que más disminuye el número de activos tanto en este trimestre, con 26.100, como en el último año, con 35.000. De este modo, la tasa de actividad se sitúa en el 60,11 por ciento con 1.797.900 ocupados.

Por sexos, en la Comunitat Valenciana hay 959.500 hombres parados, lo que supone un tasa de 65,31 %, y 356.000 parados, con una tasa del 27,10%, mientras que hay 793.100 mujeres ocupadas, con una tasa de ocupación del 53,48%, frente a 326.500 paradas, con una tasa del 29,16%.

A nivel nacional, el empleo se ha reducido en 79.600 personas en los últimos 12 meses. La variación anual es del -0,47 por ciento, la menos negativa desde el tercer trimestre de 2008. La tasa de empleo ha subido ocho centésimas en el último año.

Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.933.300 personas. No obstante, como consecuencia de la evolución de la población activa, que bajó en 187.000 personas entre enero y marzo (-0,81%), la tasa de paro escaló dos décimas y se situó a cierre del primer trimestre en el 25,93%.

Dentro del periodo de crisis, en todos los primeros trimestres desde 2008 el paro ha registrado subidas, siendo la más pronunciada la del primer trimestre de 2009, cuando la economía española sumó 811.400 desempleados.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El castillo se disparó porque "paró un poco el viento", según el alcalde de Cullera
Un juez investiga la querella de Ricardo Costa contra el inspector de la UDEF