C.Valenciana

Abertis quiere alargar la concesión de la AP-7 cuando acabe en 2021

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EFECOM).- El presidente de la empresa Abertis, Salvador Alemany, ha afirmado hoy que a su compañía le interesa "alargar" la concesión de los peajes de la autopista AP-7 cuando finalice el año 2021 "si hay nuevos concursos", aunque ha admitido que esto depende de la decisión que tome la Administración.

Alemany se ha referido, en unas declaraciones al canal 3/24 de Televisió de Catalunya, a la posibilidad de alargar la concesión de la AP-7, conocida también como la autopista del Mediterráneo, cuando expire la actual el año 2021, si bien ha reconocido que esto dependerá de si en aquel momento "hay nuevos concursos".

"Es una decisión que tiene que tomar la Administración en función de sus recursos, y si un país es suficientemente rico como para hacerlo todo y gratuito, así lo hará, yo también lo haría", ha admitido.

El presidente de Abertis acaba de publicar su primer libro "Inteligencia empresarial, cómo aprovechar nuestros metros de ventaja", en el que explica el modelo de negocio de esta empresa, ahora centrado en las infraestructuras viarias (carreteras y autopistas), y en las de telecomunicación.

Sobre el hecho de que Abertis, coincidiendo con la semana de celebración del Congreso Mundial de Móviles de Barcelona, haya comprado más de 7.300 torres de telefonía en Italia, ha apuntado que "es un modelo que aspiramos a ir extendiendo a todos los operadores de telefonía".

Ha precisado, sin embargo, que la estrategia de Abertis se focaliza hacia Estados Unidos porque "en España no hay demasiadas oportunidades en el ámbito de las autopistas, no están saliendo nuevos concursos".

Salvador Alemany también se ha referido a su relevo al frente de Abertis, y ha dado por hecho de que su sucesor será Francisco Reynés, actual vicepresidente ejecutivo.

"El tiempo lo dirá, pero así lo encaramos" ha apuntado al mismo tiempo que señalaba que "esta es una compañía que siempre ha hecho muy bien las transiciones".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Les Corts apuran un mandato rodeado de escándalos y escasa producción legislativa
El precio de la vivienda libre sube un 0,3% en 2014 tras seis años de caídas