C.Valenciana

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Aznar 'invita' a los portuarios al consejo de administración

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (L. MASERES). El malestar que provocó, por ley, la reducción del consejo de administración de la Autoridad Portuaria Valenciana (APV), dejando fuera a los representantes portuarios, quedó ayer resuelto en el consejo de administración del puerto.

La reducción de personal, que establece que de 25 miembros sólo queden 15, obligó, según explicó ayer el presidente de la APV, Rafael Aznar, a recortar el número de cargos y representantes, por lo que algunos de los que estaban en el anterior consejo, dejaron de formar parte del nuevo. Entre ellos, destacan Antonio García, portavoz de los consignatarios, Manuel Cambrón, de los estibadores, y Luis Rosa, de los transitarios.

Según afirmó Aznar, era de vital importancia "para avanzar en el diálogo, en la confianza y en la negociación" contar con los portuarios aunque no fueran designados como miembros del consejo. Por ello, y porque como dijo su cargo se lo permite, ayer lanzó varias invitaciones para que los representantes de los estibadores y los transitarios puedan acudir a las reuniones como participantes. El portavoz de los transitarios, colectivo que esta semana emitió un comunicado criticando su escisión del consejo, aceptó ayer la invitación de Aznar.

El presidente de la APV hizo hincapié en dos áreas en las que deberían trabajar con los portuarios. La primera, la innovación, y la segunda la estabilidad social. Aznar declaró que los trabajadores deberán invertir tiempo en la formación y en el uso de las nuevas técnicas, así como fomentar la corresponsabilidad.

Además de estos cambios, el consejo acordó que el vicepresidente de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos sea  José Vicente González, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), y que el de la Comisión Delegada de Asuntos Estratégicos esté encabezada por José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia.

De las dos Comisiones formarán parte María Jesús Calvo, como representante de la Administración central y Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, de la Generalitat, para "equilibrar los pesos empresariales con los pesos institucionales", afirmó Aznar.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BARBERÁ/SALINAS
El consejo de administración de la APV aprueba la venta de Marítima Valenciana a una sociedad de JP Morgan