VALENCIA. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, diseña la que posiblemente será su última candidatura al consistorio y que se hará pública esta misma semana. Si sus listas en los últimos años se han caracterizado por la continuidad, en esta ocasión se prevén más cambios -se habla de entre 7 y 9 salidas- de lo habitual.
En el capítulo de entradas, fuentes del grupo municipal 'popular' dan por segura la inclusión de la actual directora general de Estudios y Programas del consistorio, Cristina Montalvá. Además, apuntan a que la alcaldesa estaría barajando la incorporación de un hombre con destacado perfil profesional de fuera del ayuntamiento. No obstante, se estima que ambos fichajes entrarían en el segundo tramo de la candidatura (puestos entre seis y diez). Otros de los nombres que vienen sonando para ocupar un puesto en la lista, aunque no delantero, son el de la asesora Visi Boquer y el de algún presidente de distrito como Julio Aguado (Exposición).
Por otro lado, las distintas fuentes consultadas subrayaron a este diario que el actual primer teniente de alcalde, Alfonso Novo, es el "favorito" para figurar como número dos en la candidatura. En este sentido, todo apunta a que el exconcejal y actual portavoz parlamentario del PP en Les Corts, Jorge Bellver, se quedará en la cámara autonómica y no regresará al consistorio;una opción que el síndic había contemplado.
En el capítulo de salidas, como ya informó este diario ayer no continuará la edil de Cultura, Mayrén Beneyto, que se autodescartó vía Facebook, aunque podría seguir al frente del Palau de la Música si gobernara el PP de nuevos. También se da por hecha en el consistorio la salida de concejales como Juan Vicente Jurado, Emilio del Toro y Ramón Isidro Sanchis. Dos históricos que posiblemente tampoco continuarán en la próxima legislatura serán el responsable del área de Hacienda, Silvestre Senent, y el edil de Seguridad Ciudadana, Miguel Domínguez, si bien éste último podría recalar en la lista autonómica para ser diputado en Les Corts.
Según fuentes del consistorio consultadas por este diario, la continuidad del concejal de Pedanías, Vicent Aleixandre y el edil de Fiestas, Francisco Lledó, está en duda y se estima que, de seguir, lo harían en puestos llamados 'sufridores'. Sí se espera que siga Carlos Mundina, que entró recientemente en el ayuntamiento en sustitución de Alfonso Grau por su procesamiento en Nóos, aunque lo más probable es que un puesto retrasado.
En cuanto al resto de concejales, el pensamiento general es que Rita Barberá situará en puestos que garantizan la continuidad a Ana Albert, Lourdes Bernal, Cristóbal Grau, Beatriz Simón, Félix Crespo, Vicente Igual, Maria Àngels Ramon-Llin y Alberto Mendoza. Todo apunta a que también seguirá María Jesús Puchalt, que además es diputada provincial, y que habría recibido el respaldo del presidente de la institución, Alfonso Rus, para que siguiera una legislatura más, una petición que Rita Barberá habría refrendado. En cualquier caso, fuentes del consistorio apuntan a que la alcaldesa podría favorecer que los concejales más jóvenes de este grupo fueran aupados a los puestos más delanteros para ofrecer una imagen de mayor regeneración.
En la actualidad, el PP cuenta con 20 concejales: los últimos sondeos indican la pérdida de la mayoría absoluta con una caída de entre cuatro y ocho ediles. Si Barberá mantiene el tipo, podría obtener un resultado que permitiera a su partido seguir gobernando en el Cap i Casal con un posible acuerdo con Ciudadanos (C's), que apunta a tener opciones de entrar en el consistorio con entre dos y tres concejales. No obstante, los pactos postelectorales de esta formación se dirimirán desde Barcelona y, distintas fuentes del partido, opinan que una de las condiciones que puede imponer la dirección que lidera Albert Rivera es de que Barberá no continúe siendo la alcaldesa de Valencia tras 24 años de mandato.