C.Valenciana

A UN RATO DE YATE DE LES COLUMBRETS

Benicàssim-Oropesa: lo que ocurre en les Platgetes no se queda en les Platgetes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Para acceder a la exclusiva urbanización de Les Platgetes hay que pasar un control de seguridad. El puesto protege algunos de los chalés más espectaculares de la costa valenciana en una recinto exclusivo en el que pasó algunos veranos el expresidente del Gobierno José María Aznar invitado por el ya fallecido José Soriano, fundador de Porcelanosa. Aquellos años esta zona de la costa de Oropesa, pegada a Benicàssim, se convirtió en un centro de poder político aprovechando las estancias de la familia Aznar.

Aquellos años pusieron el foco en una zona del litoral de la que muchos valencianos desconocían la concentración de poder que vive cada verano. Pero lo de Benicàssim (por extensión, esta zona de Oropesa) viene de lejos. El expresidente Aznar fue un invitado. Las principales familias de Castellón y de Valencia llevan décadas pasando los veranos en las villas y los chalets de esta zona. 

Verano tras verano han tejido toda una serie de relaciones personales (noviazgos y matrimonios entre familias de lo que podría llamarse la burguesía valenciana si existiera) que en los últimos años han adquirido un condicionante más: el poder en la vida política y empresarial local. En las villas de Benicàssim se han nombrado y destituido altos cargos de la política valenciana, se han diseñado estrategias políticas y se han lanzado carreras. Todo en pequeños grupos. Sin mayor trascendencia pública, aprovechando cenas, escapadas en yate o veladas más o menos informales.

La lista de los vecinos de ese Benicàssim exclusivo es casi interminable: Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, el financiero Joaquín Maldonado, el presidente de Aguas de Valencia Eugenio Calabuig, el expresidente de Feria Valencia Alberto Catalá, la diputada y exconsellera Belén Juste, su compañera en el gobierno valenciano Paula Sánchez de León, las familias Farnós, Pascual, Gimeno, los Gómez-Trénor, García del Moral, Aliño, Bau (pioneros y con una de las villas más espectaculares de la zona), los Villalonga (Juan iba de pequeño), los Boluda y los Fos, los Ros Casares, los Pérez Manglano, los Carpi, los Lassala Bau, los Pons (Esteban González Pons incluido), los Martinavarro, los Segarra, los Ríos Capapé, Julian García Candau, Manuel Vicent, Andrés García de la Riva (expresidente del Banco de Crédito Local)... Todo sin contar a la clase política local, con los Costa, el propio Carlos Fabra, Vicente Rambla o el socialista Eugenio Burriel. El actual presidente de la Generalitat, el castellonense Alberto Fabra, no es uno de los habituales de la zona. 

PUNTOS DE ENCUENTRO

Las relaciones entre las distintas familias, muchas de ellas con una notable influencia en la sociedad valenciana y en las clases dirigentes, se tejen no solo en las residencias privadas. Los encuentros informales, donde en muchos casos se fraguan decisiones inesperadas, se producen fundamentalmente en las pistas de pádel de Torre Bellver (en Oropesa), en el Club Social Playetas, en el clásico chinringuito Jota's, en el Club Naútico Oropesa, en la Villa del Mar o en el Club Social Torremar.

Aunque si hay un clásico es la zona es el Hotel Voramar, con su restaurante de lujo y su terraza metida en la arena. En todos estos sitios se producen encuentros que, en boca de muchos de los que allí veranean, acaban teniendo repercusión meses más tarde. Y es que lo que ocurre en Les Platgetes no se queda en Les Platgetes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Xàbia: de la casa del
ministro a las tertulias políticas del Mercat y de La Siesta
María José Catalá: "No sé si hay nada en Compromís más allá de Mónica Oltra