C.Valenciana

Benidorm pasa a convertirse desde este lunes en una 'zona libre de desahucios'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EFE). Benidorm se convertirá a partir de este lunes en una "zona libre de desahucios" con la previsible aprobación en el pleno municipal de una propuesta que recoge varias medidas "para ayudar a las víctimas de las hipotecas".

La iniciativa ha sido presentada por la concejal de Bienestar Social, Cristina Escoda, y ha contado con la colaboración de la Plataforma Antidesahucios (PAH).

Según fuentes municipales, la moción que se lleva a pleno contempla algunas de las "principales reivindicaciones" de la PAH, como son la creación de un registro municipal de viviendas destinadas al alquiler social y un registro municipal de solicitantes de esas viviendas, coordinado y valorado por la concejalía y en el que también intervendrá la Oficina Municipal Antidesahucios y la PAH de la Marina Baixa.

CAMBIAR LAS ORDENANZAS

Además, la propuesta también incluye la necesidad de cambiar las ordenanzas municipales para eximir de tasas e impuestos a las personas con riesgo de exclusión social, el promover el aplazamiento del pago de tasas e impuestos o la gestión con SUMA de la paralización del embargo por impagos.

Escoda ha indicado que el gobierno de Benidorm es "consciente de la situación que viven las familias" y, por ello, son múltiples las acciones que desde la concejalía se realizan "con el firme propósito de evitar la exclusión social provocada por la pérdida del hogar".

Ha recordado que en abril de 2013 el ayuntamiento firmó un convenio con el Colegio de Abogados para asesorar a las personas en riesgo de desahucio.

BANCOS

Asimismo ha añadido que fue "el primero" en reunirse con "todos y cada uno de los responsables de las entidades financieras" que operan en la ciudad.

Esta propuesta llega después de que el pasado agosto se impidiera el acceso al ayuntamiento de unos 35 integrantes de la PAH que, aprovechando el pleno de presupuestos, se habían concentrado a las puertas del consistorio.

Con esta concentración, la PAH reclamaba más ayudas municipales para las personas en riesgo de desahucio y protestar por que durante cinco meses el consistorio no había llevado a pleno una moción presentada por la plataforma en marzo y en la que, entre otras medidas, se pedía la declaración de Benidorm como 'zona libre de desahucios".

En un comunicado, el ayuntamiento lamentó entonces los "momentos de tensión" que se produjeron y explicó que las puertas del consistorio se cerraron porque la intención de los miembros de la PAH era trasladar "la protesta" al salón de plenos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell trató de parar la programación de RTVV contra el cierre
Cónclave en UPyD para eligir esta semana a su coordinador en la CV