C.Valenciana

Bonig reta al "tripartito" a explicar "su negativa a reducir diputados en Corts

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, ha retado hoy a los partidos de la oposición a que expliquen a los valencianos por qué no quieren pactar una reforma del Estatuto de Autonomía que, entre otras mejoras, introduzca la reducción de diputados en Les Cortsa de 99 a 79 o la supresión del aforamiento.

"El rechazo de los cabecillas del tripartito al diálogo para mejorar nuestras instituciones y hacerlas más eficientes demuestra que su verdadera cara es la del sectarismo y la intolerancia y que les importa muy poco el clamor ciudadano que exige una política más eficaz y más austera", ha apuntado.

Según ha informado el PPCV en un comunicado, para Bonig, "la oposición no quiere reducir el número de diputados en las Cortes porque, a menos escaños, menos nóminas pagadas por los ciudadanos hay para repartirse entre ellos como han venido haciendo desde siempre".

Bonig ha manifestado que el líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig "que ya cobraba un sueldo público cuando yo tomé la comunión y ahí sigue, piensa en las Cortes como un cortijo donde colocar a los que le han brindado su apoyo para que ocupe la secretaría general de su partido".

"Sólo así puedo entender que ni siquiera esté dispuesto a hablar para mejorar la calidad y eficacia de nuestro gobierno", ha aseverado.

Bonig también ha lamentado que el partido socialista, "que sería tan necesario para nuestro sistema democrático, haya sido secuestrado por la izquierda radical que quiere destruir el sistema desde dentro del sistema, pero viviendo cómodamente del sistema".

Según la coordinadora, "es una lástima que el PSPV, que es un partido con vocación de gobierno y con el que hemos llegado a acuerdos de Estado en el pasado sea ahora una marioneta de los adalides de la violencia verbal, el totalitarismo y la intolerancia".

Ha manifestado que "sería aconsejable también que los miembros del tripartito de la algarada expliquen a los valencianos por qué no quieren que una parte de los diputados puedan ser elegidos directamente por los ciudadanos tal y como propone el presidente Fabra en esta reforma".

Para Bonig, "así estableceríamos un nuevo modelo de participación donde los representantes electos no estarían sometidos a las disciplinas de partido sino a la fiscalización directa de sus electores".

Este sistema, de amplia tradición anglosajona, permitiría, según Bonig que "si, por ejemplo, la señora Mónica Oltra fuera elegida por este método, podría explicar a sus electores el porqué cobra dos sueldos: el de diputada y sus honorarios como abogada". EFE

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Síndic acusa al Consell de usar de excusa las exigencias del Gobierno para recortar ayudas
La oposición rechazan reunirse con Bonig para abordar una reforma estatutaria