C.Valenciana

los valencianos a la cabeza de aumento de paro

Buch asegura que descenso interanual del paro es "el más grande en 37 años" en agosto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). El conseller de Economía, Máximo Buch, ha manifestado hoy que las cifras del paro son "cada vez son mejores" y ha destacado que el descenso interanual del número de parados en agosto en la Comunitat Valenciana, 42.000 desempleados menos, es "el más grande de los últimos 37 años" en este mes.

En declaraciones a los periodistas, Buch ha dicho que esta es "una cifra buena" y ha añadido: "ha aumentado el paro en agosto, eso es cierto, pero eso ocurre todos los años, no hay ningún año de los últimos veinte en que no haya aumentado el paro en agosto".

"Nunca nos satisface que aumente el paro pero también es una cuestión cíclica y estacional, sin embargo no estropea la tendencia, que es que se sigue creando empleo, que cada vez hay más afiliación, y la tendencia es que va a seguir generando empleo y seguir saliendo gradualmente de la crisis", ha recalcado.

El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo ha destacado también que se crea empleo en todas las áreas: "interanualmente baja el paro juvenil y está bajando el paro industrial. Básicamente en todos los sectores está bajando el paro, menos en la agricultura, que tiene circunstancia especiales, porque depende de las cosechas".

Para Buch, "que el paro suba en agosto -más que en otras comunidades autónomas- es normal, ocurre todos los años. Hace cuatro años subió el doble que este año y ahora ya sube menos que hace cuatro años. No es una cifra preocupante simplemente cada región tiene su estacionalidad y sus características".

"Igual que no podemos echar las campanas al vuelo cuando a las regiones turísticas nos va especialmente bien en julio, tampoco tenemos que deprimirnos porque -el paro- suba en agosto -ha añadido-. Volverá a bajar en el último trimestre del año, igual que pasó el año pasado".

Según el conseller, "el empleo fijo está remontando también, pero actualmente es solo el 10 por ciento. Es normal en una etapa de salida de la crisis, las empresas son cautas y los primeros contratos que hacen son de tipo temporal".

Ahora existen "fuertes incentivos del Ministerio de Empleo para la contratación de empleo fijo" y por eso se espera que se genere "un gradual aumento de los contratos fijos en España".

"A medio plazo apostamos por unos empleos de calidad y esos empleos incluyen factores de alta competitividad que se consiguen gracias a la innovación y a la internacionalización, y por eso nuestras líneas de apoyo van en esa dirección", ha finalizado el conseller.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cotino pide a Posada que no vuelva a incluir la reforma del Estatuto en la agenda del Congreso
El PSPV pedirá amparo al TC ante el aplazamiento de la reforma del Estatuto