C.Valenciana

reunión pendiente con el ministro de hacienda

Consell y Gobierno central, al borde de la ruptura: quedan nueve días

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Al mes de julio le restan nueve días. Según las palabras pronunciadas por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y refrendadas por la portavoz del Ejecutivo, María José Catalá, esta semana o la que viene debe producirse un encuentro entre el jefe del Consell, responsables de la patronal valenciana y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Una reunión concertada y confirmada, según aseguró Catalá, con el citado departamento en la que Fabra y empresarios tienen intención de explicar detalladamente al ministro cuál es la situación de la Comunitat Valenciana, así como reivindicar la reforma del sistema de financiación y el incremento de unas inversiones estatales que han caído en picado en los últimos años.

Juan Carlos Moragues y Alberto Fabra

A día de hoy, al menos según las fuentes de la Generalitat consultadas por este diario, todavía no hay fecha para la reunión con Montoro, aunque dentro del Consell existe confianza en que se conseguirá ajustar la agenda con el ministro para que se produzca el encuentro en los próximos días. No será fácil, hay un fin de semana de por medio y ya se ha fijado para el 31 de julio la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

La fe que se tiene desde la Generalitat en que habrá reunión dista sensiblemente de la que se respira entre diversos cargos del PPCV, donde se ha acentuado la inseguridad de que el encuentro vaya a producirse. En cualquier caso, y dado lo apretado del calendario, ya ha empezado a deslizarse que la reunión, de celebrarse, podría retrasarse a la primera semana de agosto.

'CALENTANDO' EL PARTIDO 

El cruce de declaraciones entre Gobierno central y Consell se ha intensificado en los últimos días. La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, le envió el lunes un recado a Fabra: "No se va a modificar el sistema. No hay dinero para otro sistema de financiación". El presidente de la Generalitat se defendió aludiendo a su confianza en que las balanzas fiscales mostrarían "la injusticia" de la financiación con la Comunitat Valenciana. Más allá fue el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, que respondió a Currás este martes:"Seguiremos siendo beligerantes por una financiación justa".

A priori, un ambiente no excesivamente atractivo para una cumbre entre Montoro, Fabra y los empresarios valencianos, a los que también se les ha escuchado duras críticas en privado -aunque reflejadas en los medios- hacia el ministro y que vienen de reunirse con la presidenta andaluza, Susana Díaz, y con el líder del PSPV, Ximo Puig, dos veces en una semana con este último.

A ello hay que unir el hecho de que el ministro acudiera este martes a Barcelona al Círculo de Economía e hiciera allí un anuncio importante para las comunidades autónomas sin que los gobiernos regionales, el valenciano al menos, tuviera constancia. Un factor más que invita a pensar que las líneas de comunicación entre ambos ejecutivos siguen atascadas.

La reforma del modelo de financiación, parece claro y asumido, no va a acometerse en 2014; así como tampoco parece abierta la puerta para el fondo compensatorio que exige el Consell. Este escenario, ya de por sí casi indefendible para el Gobierno valenciano, se hará insostenible si Montoro planta a Fabra y a los empresarios de la Comunitat, puesto que pondría en evidencia el abandono del presidente de la Generalitat por parte de sus compañeros del PP en Madrid. "Si no hay encuentro, mejor que Montoro no pise tierras valencianas", señalaba este martes un cargo de la Generalitat haciendo ostensible la tensión que se vive en el seno del Ejecutivo.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo