
VALENCIA. El tomate valenciano, la berenjena listada de Gandia o la alcachofa de Benicarló son cultivos "del terreno", productos tradicionales que todavía hoy podemos adquirir en lugares como el Mercado Central de Valencia. Peor suerte han corrido otros cultivos, extinguidos sin posibilidad de dar marcha atrás.
La desaparición de las variedades tradicionales es el eje central de S.O.S. variedades tradicionales, un reportaje audiovisual realizado por tres estudiantes de periodismo de la Universitat de València, Carlos Trujillo, Ana Martínez y Alba Conde, y que hoy podemos ver en la web de Mètode.
RENTABILIDAD Y CALIDAD: ¿OBJETIVOS COMPATIBLES?
Partiendo de esta cuestión, el reportaje analiza los retos actuales del sector agrícola valenciano ante la pérdida de biodiversidad. En este sentido, la investigación y la conservación son la clave ante problemas como el que está sufriendo el cultivo de la chufa valenciana y que está afectando a la rentabilidad de los agricultores, según podemos ver en el vídeo.
Lee el artículo completo en la web de Mètode.
_________________________________________________________________________
Marina Sanjuán Sánchez. Estudiante de periodismo de la Universitat de València
Fotos: Carlos Trujillo, Ana Martínez i Alba Conde
(Fragmento del reportaje realizado por los estudiantes de la Universitat de València)