C.Valenciana

REUNIÓN DE CONSEJEROS DE HACIENDA

La Generalitat pedirá en Génova flexibilizar el déficit y que el plan de pagos a proveedores esté antes de junio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El Gobierno valenciano pedirá en una reunión que se celebrará el próximo miércoles en la sede de Génova del PP en Madrid -a la que se ha convocado a los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por los 'populares'- una "flexibilización" del déficit de la Comunitat, así como que éste pueda ser financiado por el "sobrante" del Fondo del Liquidez Autonómico (FLA). 

Asimismo, el representante del Consell, el titular de Hacienda, Juan Carlos Moragues, trasladará la petición de que el plan de pagos a proveedores pueda estar vigente antes de junio y que el nuevo modelo de financiación entre en vigor el 1 de enero de 2014.

Juan Carlos Moragues

Así lo han avanzado fuentes de la Conselleria de Hacienda, que han incidido en que en este encuentro de partido, la representación valenciana pretende "defender la flexibilización del déficit de la Comunitat", en línea con la que ya hizo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El Consell quiere que esta flexibilización llegue "hasta el máximo que se pueda" y que se pueda financiar, han añadido desde la administración autonómica, con el dinero del FLA de 2013 que, aunque ya presupuestado, no va a ser utilizado por autonomías como Madrid, Galicia o Aragón, que han anunciado su intención de no acogerse al mecanismo. Estos fondos sobrantes podrían usarse también para el déficit no financiado de 2012, han apuntado.

Otra de las reivindicaciones que se pondrán sobre la mesa será que el plan de pago a proveedores pueda estar vigente antes del mes de junio y pueda destinarse a saldar deuda comercial de la Generalitat hasta 31 de diciembre de 2012.

"INFRAFINANCIACIÓN"

La Generalitat Valenciana también insistirá en la conveniencia de que el nuevo modelo de financiación autonómica esté en marcha el 1 de enero de 2014. En este punto, subrayan que la "infrafinanciación" de la Comunitat se calcula en unos 1.050 millones de euros anuales.

En la misma línea, señalan que, según datos correspondientes a la última liquidación del modelo de financiación autonómica, se estima que en la Comunitat se registran unos 211 euros menos por habitante que la media nacional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El IFE financiará a emprendedores a través de fondos de capital riesgo, préstamos participativos y avales
Cultivos en peligro de extinción