C.Valenciana

elecciones municipales

¿Duelo de galanes por el Ayuntamiento de Valencia?

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 Toni Cantó, González Pons y ahora el cantante Francisco, posibles aspirantes a la alcaldía

VALENCIA (X. AGUAR). El desembarco este fin de semana de la plataforma Movimiento Ciudadano impulsada por Albert Rivera, líder del partido Ciutadans, dejó un posible aspirante a la alcaldía de Valencia: el cantante Francisco. El artista tomó el micrófono -y no para cantar- en el acto celebrado el sábado en Feria Valencia al que acudieron unas 1.000 personas y se mostró dispuesto a asumir responsabilidades en el proyecto.

Una circunstancia que, unida a sus últimas declaraciones críticas con el PP y, en especial contra la labor de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, invita a pensar que el cantante no rechazaría la posibilidad de ser cabeza de cartel en la capital en las elecciones municipales de 2015. 

Francisco, en acto de Ciutadans junto a Rivera

Curiosamente, el conocido cantante se une así a otros perfiles similares -varones de buena planta y presencia- que también suenan, en mayor o menor medida, para encabezar la lista local a Valencia en distintas formaciones.  

Otro ejemplo de ello es el actor y diputado nacional de UPyD, Toni Cantó, quien ha manifestado públicamente que le "enorgullecería mucho" ser candidato al Ayuntamiento de Valencia. El parlamentario fue, sin duda, el factor distintivo que llevó a la formación magenta a lograr representación en el Congreso en esta provincia. Cantó se dejó ver a menudo por el centro de la capital durante la campaña repartiendo en mano propaganda de su candidatura, una forma de aprovechar su popularidad.

Toni Cantó

El apuesto actor no se ha limitado a sacar partido por ser una cara conocida, también se ha mostrado muy activo en su actividad parlamentaria así como en las redes sociales, especialmente Twitter, algo que la ha causado quebraderos de cabeza por más de una declaración polémica. 

Otro de los que viene sonando como posible candidato para el consistorio, en este caso por parte del Partido Popular, es el exconseller y vicesecretario de Estudios y Programas, Esteban González Pons. Aparte de ser un buen orador, siempre se ha considerado al diputado dentro del partido como un candidato atractivo para figurar en los carteles. Aunque en las elecciones generales confluyen muchos factores importantes, es cierto que con González Pons al frente de la lista los populares consiguieron excelentes resultados en la Comunitat Valenciana.

Esteban González Pons

Ahora, en el partido continúa la incógnita sobre el futuro de Rita Barberá. Aunque la alcaldesa ha insistido públicamente en que volverá a presentarse, en la formación popular siguen existiendo algunas voces que opinan que no está asegurado. González Pons, que no ha visto cumplido su deseo de ser ministro, podría ser uno de los pocos dirigentes populares con cartel suficiente para relevar a Barberá. 

Así, al margen de los ya posibles aspirantes que ahora realizan labores de oposición en el consistorio, se da la circunstancia de que tres partidos dirigidos a un electorado similar podrían competir con un perfil físico -no de preparacion política- de candidato muy parecido. Varones elegantes, de atractiva presencia, con dotes artísticas -González Pons también las tiene- y expertos en enfrentarse al gran público. Todo un duelo de galanes en la política municipal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís denuncia que el Ayuntamiento ha gastado 1,2 millones en comprar inmuebles en el Cabanyal en 2013
La Generalitat pagará la retroactividad a los dependientes en 15 días