C.Valenciana

El aeropuerto de Valencia y la Autoridad Portuaria se adhieren al proyecto de Zona Franca de Paterna

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, mantuvo en la mañana del jueves dos encuentros con el director del Aeropuerto de Valencia, Julián Cámara, y con el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Aznar, con el objetivo de promover el apoyo de ambas entidades al proyecto de Zona Franca Comunitat Valenciana que está impulsando Paterna. En el caso del aeropuerto era el primer encuentro de estas características, mientras que con la Autoridad Portuaria ya se habían producido encuentros previos

Agustí ha trasladado a ambos mandatarios que es de suma importancia contar con el respaldo de aeropuerto y puerto de Valencia, de cara a reforzar la solicitud de declaración de zona franca a presentar en próximas fechas ante el Ministerio de Hacienda.

El director del aeropuerto, Julián Cámara expresó su apoyo a un proyecto que además de ser interesante para la reindustrialización de la Comunidad Valenciana puede tener efectos beneficiosos directos sobre la propia actividad del aeropuerto. "Este tipo de proyecto puede suponer el incremento de las líneas aéreas que operan en el aeropuerto", consideraron desde la dirección.

Julián Cámara ha indicado que el aeropuerto dispone de un centro de carga con capacidad para 77.000 toneladas de almacenamiento, de los cuales se utilizan actualmente del orden de 11.000 toneladas, por lo que "tenemos infraestructura complementaria a la zona franca que puede ser de interés para futuros inversores", indicaron. Además también se dispone de instalaciones para ser destino de los aviones con mayor capacidad utilizados para el traslado de mercancías.

Agustí consideró que la zona franca debe ser una infraestructura que suponga "además de la llegada la Comunitat de nuevas inversiones que generen prosperidad, una nueva herramienta para que empresas valencianas puedan ver favorecidos sus planes de internacionalización".

Tras las dos reuniones celebradas esta mañana el primer edil ha manifestado su convencimiento de que "tanto Puerto de Valencia como aeropuerto apoyan la declaración de zona franca y serán, junto al liderazgo que debe imprimir la Generalitat Valenciana, el motor que supondrá la llegada de creación de la quinta zona franca de España".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo