C.Valenciana

El Consell estudia aplicar propuestas ciudadanas como el mayor control del absentismo laboral

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La página 'Capavant', puesta en marcha por la Generalitat para recabar iniciativas de los ciudadanos para ahorrar, ha recibido un total de 1.500 propuestas desde su creación hace poco más de dos meses.

Algunas de las medidas que sugieren los ciudadanos en el servicio puesto en marcha por el Gobierno Valenciano están siendo tomadas en consideración por la conselleria de Presidencia para su aplicación, según apuntan fuentes de la Generalitat.

Entre ellas, destaca la reivindicación por parte de los usuarios de un mayor control del absentismo laboral en los empleados públicos. Además, otra de las demandas ciudadanas más repetidas y sobre las que también se está trabajando desde el Ejecutivo consiste en evitar el solapamiento de funciones entre ayuntamientos, diputaciones y gobierno autonómico.

Otra de las iniciativas principales sobre las que los usuarios de la web han puesto el acento y se planea tener en cuenta es la necesidad de optimizar el consumo energético de la Generalitat, algo sobre lo que el conseller de Hacienda, José Manuel Vela, ya inició gestiones meses atrás anunciando un cambio de horario de los funcionarios. En este caso, se baraja extender y ampliar este tipo de actuaciones a propuesta de los ciudadanos.

Según explican fuentes de la Generalitat, todavía está pendiente la manera de aplicar las propuestas más factibles que van exponiendo los usuarios. No se descarta incluso que un cargo de la conselleria se reúna con algunos de los firmantes de las iniciativas que son susceptibles de aplicarse.

En cualquier caso, las citadas fuentes subrayan que el propio presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha incidido en el ámbito interno en que este proyecto de participación no debe "caer en saco roto", por lo que la aplicación de algunas de las propuestas de ahorro registradas en la web tienen visos de plasmarse en las próximas semanas.

De hecho, varias de las medidas solicitadas en la página como la jornada continua de los profesores o los ajustes en las subvenciones a los sindicatos, según explican desde la Generalitat, ya habían comenzado a adoptarse o se encontraban en fase de estudio.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

#enhuelga, #toma29M y los 10 hashtag que dominan la huelga general en Twitter
Fabra reparte juego en la organización del Congreso Regional