VALENCIA (VP/EP). El déficit de la Comunitat Valenciana se sitúa en 2013 en el 2,33%, siete décimas por encima del objetivo máximo, que era el 1,6%, según los datos que está haciendo públicos el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro. Seis comunidades autónomas superaron el límite previsto para 2013 además de la Comunitat: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Navarra.
En el mes de noviembre, a falta de un mes para cerrar el ejercicio, ya superaba el límite para todo 2013: tenía un déficit del 2,01% del PIB frente al 1,6% permitido. La Comunitat Valenciana cerró 2012 con un déficit del 3,52% de su Producto Interior Bruto frente al 1,5 por ciento fijado como objetivo de estabilidad.
El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Beteta, ha destacado el esfuerzo de la Comunitat Valenciana con una reducción del déficit en 1.579 millones de euros. "Aunque aún está lejos del nivel de cumplimento, del 1,6%, hay un importante esfuerzo de consolidación", ha asegurado.
Hacienda ha otorgado a Aragón un déficit del 2,06 por ciento, por encima del objetivo del 1,3%, a Castilla la Mancha del 2,13% (objetivo del 1,3%), a Cataluña del 1,96% (objetivo del 1,58%), a Murcia del 3,17% (objetivo del 1,59%), a Navarra del 1,55% (objetivo del 1,20%) y a la Comunitat del 2,33% (objetivo del 1,6%).
Sin embargo, desde el ministerio han precisado que Castilla-La Mancha tuvo en 2013 gastos significativos no recurrentes, mientras que Navarra tuvo un ajuste del devengo de los ingresos públicos. Por su parte, el propio Montoro ha aclarado que en el caso de Murcia se debe descontar el efecto de los gastos de carácter extraordinarios derivados del terremoto de Lorca, con lo que el déficit sería del 3,07 por ciento.