C.Valenciana

OPERACIÓN CORAL

El expresidente de Bancaja Hábitat, José Cortina, sale de prisión

  • José Cortina (izquierda)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP) El exdirector general adjunto de Bancaja y antiguo presidente de Bancaja Hábitat, José Cortina, ha abonado la fianza de 500.000 euros que el juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González le impuso para salir de la cárcel en la causa en la que investiga los créditos concedidos para financiar inversiones inmobiliarias en el Caribe, según informaron fuentes jurídicas.

La transferencia por valor de medio millón de euros ha llegado a la cuenta de depósitos y consignaciones del juzgado, que ha remitido un oficio a la cárcel madrileña de Soto del Real para que ponga en libertad a Cortina, que declaró el pasado miércoles como imputado por delitos de corrupción.

Cortina quedará en libertad un día después del ex director general de Bancaja y antiguo presidente del Banco de Valencia Aurelio Izquierdo, que reunió en 24 horas la caución de 500.000 euros fijada por el juez para eludir la prisión provisional.

El magistrado dejó el miércoles en libertad con medidas cautelares al expresidente de la Generalitat Valenciana José Luis Olivas (PP) y envió a prisión incondicional a los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó, propietarios del grupo Mar Confort y supuestos beneficiarios del "trato de favor" dispensado en las operaciones de Grand Coral.

González, que interrogó durante toda la jornada del miércoles a siete de los nueve detenidos en la 'operación Coral', acordó la libertad provisional de Olivas a petición de la fiscal Anticorrupción Elena Lorente y tras imponerle la obligación de comparecer dos veces al mes en el juzgado más próximo a su domicilio.

También, quedaron en libertad con la obligación de realizar comparecencias periódicas el exconsejero delegado del Banco de Valencia Domingo Parra (una vez al mes); y Julián Dolz, director internacional de Negocio de Bancaja (cada 15 días).

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 atribuye indiciariamente a los siete los delitos de apropiación indebida, administración desleal, blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y falsedad documental. La Guardia Civil también arrestó este lunes a Rafael Tomás Codoñer y Manuel Setién, miembros del comité de inversión inmobiliaria de Bancaja en esta investigación, que permanece secreta.

La investigación analiza los préstamos supuestamente fraudulentos que Bancaja y el Banco de Valencia otorgaron al Grupo Grand Coral entre los años 2005 y 2010 para sufragar sus inversiones en México.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Renuncia la concejal del PP que amenazó al líder de Ciudadanos en Gandia
Les Corts reabren la comisión de investigación del accidente del metro