C.Valenciana

POR EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES

El Gobierno se adjudica la detección de la posible manipulación de la deuda de la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El Gobierno central ha señalado que la posible manipulación estadística del déficit y deuda de la Comunitat Valenciana se detectó gracias a las herramientas puestas en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para lograr el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda pública, como el Plan de Pago a Proveedores.

Así consta en una respuesta parlamentaria del Gobierno, a la que ha tenido acceso Europa Press, tras una pregunta formulada por el portavoz económico de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Álvaro Anchuelo, sobre la investigación abierta por la Comisión Europea (CE) por la posible manipulación por parte del Consell de las cifras de déficit y deuda.

UPyD inquirió al Gobierno sobre cómo justifica que sólo se detectasen en 2012 errores estadísticos "que se iniciaron, como mínimo en 2008" y cómo tiene previsto evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. También le preguntó "qué responsabilidades económicas o legales se propone exigir el Gobierno por estos hechos".

El Ejecutivo explica en su respuesta que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publica, con carácter mensual, un informe con datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas basado en los datos que remiten éstas, que están "obligadas a suministrarlos en los términos que dicta la normativa legal referente a estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, a que están sujetas todas las administraciones".

En este sentido, señala que la detección de la situación financiera en que se encuentran las comunidades autónomas se produce precisamente en 2012, "como consecuencia de la voluntad del Gobierno de establecer las herramientas necesarias para lograr el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda pública a que estamos obligados".

Al respecto, indica que en el ejercicio 2012, con la intención de hacer frente a la situación de la deuda comercial, se puso en marcha la primera fase del Mecanismo Extraordinario de Pago a Proveedores, con lo que se produce la afloración de la deuda de las administraciones territoriales".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ignacio Blanco será el candidato de Esquerra Unida a la Presidencia de la Generalitat
El 85% de la población de la Comunitat entiende el valenciano y el 51% lo sabe hablar