C.Valenciana

El Gobierno valenciano achaca la decisión de S&P al cierre de los mercados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Jorge Vela, ha achacado la rebaja de la calificación otorgada por Standard & Poor's a la Comunitat Valenciana a que "los mercados tradicionales de colocación de deuda están cerrados y los mercados minoristas saturados". En su opinión, ese hecho "está ocasionando graves problemas para conseguir financiación en los mercados".

En un comunicado, se ha referido así a la decisión de la agencia de calificación credicitia de rebajar la nota de solvencia a largo y corto plazo de la Comunitat Valenciana hasta 'BBB-/A-3' desde 'A-/A-2', lo que se sitúa apenas un peldaño por encima del grado especulativo o 'bono basura', además de colocar en vigilancia con implicaciones negativas ambas calificaciones.

Al respecto, Jorge Vela ha señalado que se trata de "un problema generalizado a la mayoría de las comunidades autónomas" que, por tanto, "exige una solución común y que se acometa el problema desde una única perspectiva".

Así, ha destacado que desde la Comunitat Valenciana han solicitado "en diversas ocasiones la adopción de medidas comunes a las comunidades", al considerar que el sistema de financiación de deuda que se utiliza en la actualidad a nivel regional "debe ser revisado, porque a la vista está que no funciona", ha subrayado.

Desde Generalitat apuntan que S&P destaca en su informe que el nivel de colocación de la última emisión de bonos minoristas de la Generalitat "no ha obtenido el éxito esperado, puesto que no han logrado cubrirse los 1.800 millones de euros previstos".

Además, indican que la agencia subraya asimismo el hecho de que la Comunitat "está barajando distintas vías de financiación adicional para aliviar sus necesidades de liquidez de los próximos meses" y que, "en caso de que fuera necesario, existe una alta probabilidad de que la Comunitat Valenciana recibiera un apoyo extraordinario del Gobierno central".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un agente ratifica informes que apuntan que la trama pagó cuentas de Camps y Ricardo Costa
Les Corts aprueban la ley de Acompañamiento del presupuesto con unicamente los votos del PP