C.Valenciana

SORTEO EXTRAORDINARIO

El Gordo de Navidad ha caído 33 veces en la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. (EP) El Gordo de Navidad, para el que este año se han consignado en la Comunitat Valenciana 355.851.000 euros, ha caído 33 veces en esta autonomía hasta el pasado año, según datos de Loterías y Apuestas del Estado. En concreto, en la provincia de Valencia, este premio ha caído en 19 ocasiones; en la de Alicante, en 14, y en la de Castellón, en tres.

Entre las poblaciones de la provincia de Valencia agraciadas con el primer premio del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebra en Madrid, como es tradicional cada 22 de diciembre, está la capital, donde ha caído en doce ocasiones, la última en 2013.

Así, el Gordo llegó a esta ciudad en 1847, 1904, 1930, 1941, 1950, 1953, 1959, 1985, 1996, 2003, 2006 y 2013. Asimismo, en esta provincia el primer premio de la lotería de Navidad ha caído en Alzira dos veces, en 1933 y 1968; en Sueca, en 1966; en Paiporta, en 1989, y en Massamagrell, en 2003.

Además, ha llegado a Manises en cuatro ocasiones, en concreto, en 1971, en 1986, en 2012 y en 2013. Esta última localidad se vio agraciada en 2011 con el segundo premio de la Lotería de Navidad gracias al número 53.404, que se vendió íntegro en esta población. Igualmente, ese año Manises repartió parte de dos quintos premios con el 8.128 y con el 3.643, que también se vendieron en otros municipios de la Comunitat.

En 2012 el primer premio del sorteo extraordinario de lotería de Navidad llegó también a otros tres municipios de la provincia de Valencia, en concreto, Alaquàs, Gandia y Meliana.

ALICANTE Y CASTELLÓN 

Por lo que respecta a la provincia de Alicante, El Gordo ha llegado catorce veces, la última, en 2012 a la capital alicantina, a Benidorm, a Callosa del Segura, San Vicente del Raspeig y a Santa Pola. En la ciudad de Alicante el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad ha caído en ocho ocasiones, en 1900, 1906, 1937, 1987, 2006, 2007, 2010 y 2012, según los datos de Loterías y Apuestas.

Los otros puntos de la provincia de Alicante que se han visto agraciados con este premio han sido Almoradí, en 1980; El Campello, en 1993; Novelda, en 1998; Elche, en 1999; Elda, en 2002; Benidorm, en 2006 y en 2012; Onil, también en 2006, y Torrevieja, en 2008. A estas poblaciones se suman en 2012 también Callosa del Segura, San Vicente de Raspeig y Santa Pola.

Por lo que se refiere a la provincia de Castellón, El Gordo de Navidad ha llegado en tres ocasiones, en 1934 y en 2012, a Castellón ciudad; en 1964, a la localidad de Vinaròs y en 2012 también a Onda, según los mismos datos.

DESDE 1812

El sorteo extraordinario de lotería de Navidad está considerado como "el más importante y popular de todos los sorteos" de la lotería española, según Loterías y Apuestas del Estado. Este sorteo tiene sus orígenes en el celebrado el 18 de diciembre de 1812, "más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad" a las Navidades "que por la denominación en sí mismo", según ha explicado este organismo.

La designación de 'Sorteo de Navidad' apareció por primera vez en 1892. El de Navidad se celebra por el sistema tradicional de sorteo, con un bombo para números y otro para premios, y tiene una duración aproximada de tres horas y media. Este año, consta de 160 series, cada una de las cuales tiene 100.000 billetes, con un precio cada uno de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. El precio de un número completo es de 32.000 euros. El total de la emisión de este año es de 3.200.000.000 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PSPV pedirá la comparecencia urgente de Fabra en las Corts para que explique la compra de Valmor
Grau no se sentará en el banquillo de los acusados por el 'caso Nóos'