C.Valenciana

PLANTILLA CON 127 EMPLEADOS ACTUALMENTE

El Ivace acuerda con los trabajadores reducir de 44 a 33 el número de despidos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). La dirección del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores por el que se reducen a 33 los 44 despidos inicialmente previstos sobre la plantilla del Instituto, conformada en la actualidad por 127 trabajadores. Este acuerdo ha sido apoyado por la mayoría de la Asamblea de Trabajadores, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Las causas del despido "han obedecido a razones económicas y organizativas", de conformidad con lo establecido en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores en relación con la Ley 1/2013, de 21 de mayo, de Medidas de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial y Fundacional de la Generalitat, tal y como fueron comunicadas en el escrito de inicio a los representantes de los trabajadores el pasado 26 de junio.

Entre las medidas acordadas se ha previsto la creación de una bolsa de trabajo con los empleados despedidos que se adhieran voluntariamente. Esta bolsa se utilizará para las contrataciones de personal que el Instituto pudiese necesitar durante un plazo mínimo de tres años.

Asimismo, se ha pactado la formalización de un convenio especial con la Seguridad Social para que la entidad abone a los trabajadores despedidos mayores de 55 las cuotas hasta que cumplan la edad de 63 años.

También se ha previsto la constitución de una Comisión de Seguimiento y Garantía con una composición paritaria cuyo fin será el seguimiento, supervisión y desarrollo de las medidas adoptadas en el acuerdo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los Premios Jaime I concluyen que la Comunitat sufre una "fuerte discriminación" en financiación
Sigue el zafarrancho: nueva querella contra Rafael Blasco