C.Valenciana

el estudio definitivo, en septiembre

Los Premios Jaime I concluyen que la Comunitat sufre una "fuerte discriminación" en financiación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha recibido el primer borrador del informe sobre la financiación autonómica, elaborado por la Comisión de Economía del Alto Consejo Consultivo en I+D+i, que examina en profundidad el gasto público en sanidad, educación, asuntos sociales, justicia e inversiones, y que concluye el alto grado de eficiencia de la Comunitat Valenciana en comparación con otras autonomías.

El jefe del Consell ha mantenido una reunión de trabajo con los profesores Jaime Lamo de Espinosa y Ramón Tamames, miembros de esta Comisión, quienes le han entregado el primer borrador del estudio sobre los problemas de la financiación autonómica, con especial referencia a la Comunitat.

En su fase actual, el informe consta de 332 páginas y once capítulos, y se presenta dentro del plazo previsto fijado para finales de este mes de julio. En el informe se estudia la deuda y el déficit de la Comunitat Valenciana y se analiza la crisis económica en nuestra autonomía y su efecto sobre los diferentes sectores productivos.

Así mismo se valora la fuerte caída de la recaudación fiscal y se enfatiza la importancia del grupo de trabajo de expertos de Les Corts.

También se analizan los diferentes sistemas de financiación autonómica y se estima que tanto el de 2001 como el de 2009 han tenido efectos asimétricos y con fuerte discriminación sobre la Comunitat Valenciana, por lo que es favorable al déficit diferenciado para compensar esta infrafinanción.

Finalmente, el documento se extiende en un amplio capitulo sobre las bases que deberían inspirar al nuevo modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta la evolución demográfica con la existencia de un solo fondo de nivelación. Se considera que el nuevo sistema debería aprobarse para entrar en vigor el año que viene.

EL ESTUDIO SOBRE EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Alberto Fabra encargó el pasado marzo a la Comisión de Economía del Alto Consejo Consultivo en Investigación, Desarrollo e Innovación de la Presidencia de la Generalitat un Estudio sobre el Nuevo Modelo de Financiación Autonómica, de ámbito nacional, que identifique los principales desequilibrios del actual sistema de financiación, sirva de base y de referente para que el futuro modelo de financiación, y proponga posibles soluciones de cómo corregirlos y, en todo caso, establezca los criterios a seguir para impedir que una Comunitat, como la valenciana, tenga una renta per cápita inferior a la media, una balanza fiscal negativa y reciba una financiación inferior a la media.

Como ya evidenció el Jefe del Consell en reuniones anteriores, el actual sistema de financiación necesita de la revisión y cambio urgente, ya que se trata de un sistema que no se corresponde con la realidad del momento, como es el caso de la Comunitat Valenciana en la que se aporta al Estado más de lo que se recibe.

Por último, Fabra ha agradecido el trabajo y apoyo de todos los miembros de la Comisión y en especial a su presidente, Jaime Lamo de Espinosa, y al profesor Ramón Tamames su participación en la reunión de trabajo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

In the Light of Evolution: Biotechnological Applications of the Theory of Evolution
El Ivace acuerda con los trabajadores reducir de 44 a 33 el número de despidos