C.Valenciana

El Parlamento Europeo destina 1,6 millones al reciclaje de los parados valencianos de la construcción

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (EFECOM). La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado hoy por amplia mayoría el envió de 1.642.030 euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización de ayudas a los desempleados del sector de la construcción en la Comunidad Valenciana.

Para que esta concesión económica sea una realidad todavía se necesita el visto bueno definitivo del pleno la Eurocámara que tiene previsto votar este asunto el próximo jueves, 29 de marzo.

Estas ayudas deberán destinarse a medidas de orientación laboral para los desempleados y para la búsqueda de un nuevo empleo, así como para cursos de formación y reciclaje.

El objetivo del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización se creó para ayudar a los trabajadores que sufren los efectos de los grandes cambios estructurales en el mercado laboral consecuencia de la globalización.

Tras el voto, el eurodiputado socialista valenciano Andrés Perelló ha valorado los fondos señalando que "cualquier ayuda, aunque no sea muy cuantiosa, puede ser útil sobre todo para la Comunidad Valenciana, donde los lujos y dispendios en boatos se han antepuesto a lo social".

Perelló ha explicado que "en la Comunidad valenciana el paro es más alto que la media nacional y estos recursos, si al menos no sirve para dedicarlos a crear empleo, sí para paliar los efectos del desempleo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Camps vuelve a desafiar a Rajoy y a Fabra
Fabra, sobre la entrevista: "Cuando la vea haré alguna interpretación, por ahora no