C.Valenciana

RETIRARÍA DEL CONGRESO SU PETICIÓN PARA REFORMAR LA FINANCIACIÓN

El PP propone una reforma estatutaria para ganar tiempo

  • José Císcar, vicepresidente del Consell
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El nuevo portavoz del PP valenciano en Les Corts, Jorge Bellver, sorprendió este miércoles al anunciar que su grupo estudia la posibilidad de retirar del debate en el Congreso de los Diputados la propuesta de reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) -aprobada por unanimidad por la cámara autonómica-, así como la reforma del Estatuto de Autonomía para englobarlas en una futura modificación de la carta magna valenciana en la que también se incluiría la reducción de diputados a 79 en Les Corts Valencianas.

Con esta decisión, según admitieron fuentes del propio PP a este diario, los populares valencianos evitarían acudir al Congreso a defender una reforma de la LOFCA que la dirección del partido en en Madrid rechaza, especialmente, en un momento tan delicado.

De hecho, esta propuesta viene de 2007, cuando José Luis Rodríguez Zapatero se encontraba al frente del Gobierno de España y la exigencia de una reforma de la financiación era una prioridad en el discurso del PP valenciano. Ahora, con el recrudecimiento de la crisis y Mariano Rajoy en La Moncloa, la vehemencia del PP valenciano en esta petición ha descendido.

Jorge Bellver abraza a Rafael Maluenda

No obstante, cabe reccordar que tanto la citada reforma de la LOFCA como la del Estatuto buscan mejorar la financiación y las inversiones en la Comunitat Valenciana y han sido aprobadas en Les Corts y remitidas para su debate en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, este debate ya se ha aplazado en un par de ocasiones en ambos casos pese a que estas iniciativas vienen de la legislatura anterior. Al PP le basta su mayoría en Les Corts para solicitar su retirada, si bien quedaría en evidencia si lo hiciera.

La versión oficial, enunciada este martes por el viceportavoz del PP, Rafael Maluenda, que acompañó a Bellver en su comparecencia, apunta a lo "razonable de englobar" estos asuntos en una modificación estatutaria que, además, requeriría de una consulta en referéndum. Expertos consultados por este diario señalan que el proceso de una reforma estatutaria "no bajaría de un año". Así, en el supuesto de que se produjera la retirada de estas iniciativas, una decisión que según Bellver "no está tomada", el debate sobre las exigencias de financiación enviadas a Madrid regresaría a Les Corts en modo de reforma estatutaria, lo que evitaría conflictos al PP valenciano con la dirección del partido en el Congreso.

"QUEJA FORMAL"

El último aplazamiento acerca de la reforma de la LOFCA se produjo este mismo martes, 9 d'Octubre. El propio Bellver aludía ayer la "importancia de esta celebración" y recordó que otras comunidades han aplazado iniciativas del Congreso porque también se iban a debatir en su día grande. De hecho, el nuevo síndic 'popular' anunció que presentará una "queja formal" ante el PP en el Congreso porque no se tuviera en cuenta la celebración del 9 d'Octubre a la hora de incluir esta iniciativa en el orden del día del pleno del Congreso. "El Día de la Comunitat no puede ser el día para un debate sobre una iniciativa de Les Corts Valencianes", recalcó Bellver.

LA OPOSICIÓN, CRÍTICA

Por su parte, los grupos de la oposición criticaron la retirada del debate de la reforma de la LOFCA en el Congreso este 9 d'Octubre, Dia de la Comunitat, ya que consideran que podría haber sido una jornada "magnífica" para expresar las reivindicaciones de los valencianos en materia de financiación, según indicó la portavoz de EUPV, Marga Sanz. Por su parte, el portavoz de Compromís, Enric Morera, criticó la "impotencia" del Consell reclamar la financiación para la Comunitat

Del mismo modo, el síndic socialista, Antonio Torres, atribuyó la retirada de ese punto porque el PP el encargado de su defensa era Rafael Blasco y los 'populares' están tratando de "ocultar" a aquellos diputados "bajo sospecha de corrupción. Torres también ha criticado que el presidente de la Generalitat reivindicara la financiación en el 9 d'Octubre "con la boca pequeña" cuando lo podía haber hecho en el Congreso. Así, reprochó su "doble juego" y que "no tenga interés en mejorar la financiación".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell vive en vilo sin saber si podrá pagar con el FLA algo más que vencimientos de deuda
La Universidad Católica avanza posiciones y funde su master MBA con el de la APD