C.Valenciana

14 de marzo, conferencia sectorial

El PSPV crea el Consell d'Ocupació para concretar sus propuestas sobre empleo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La responsable de Empleo del PSPV, Rocío Briones, y el secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, constituyeron este jueves el Consell d'Ocupació del PSPV, un órgano que, como ya avanzó este diario, está integrado por numerosas instituciones y organizaciones sindicales, empresariales y asociativas y a partir del cual los socialistas valencianos prevén definir "las líneas básicas de trabajo para elaborar las propuestas en materia de empleo con las que confeccionaremos el programa electoral". 

Rocío Briones insistió en que este acto "no es el principio de nada, sino el fruto de dos años de trabajo durante los cuales los socialistas hemos recogido las impresiones, las quejas, sugerencias y propuestas de numerosas organizaciones e instituciones valencianas".

En este sentido, se mostró convencida de que en la Conferencia Sectorial de Economía y Empleo del próximo 14 de marzo, en la que los socialistas aprobarán las propuestas concretas con las que el nuevo gobierno socialista "luchará y hará frente a esta lacra social", se tendrán en cuenta todas las problemáticas mostradas por los integrantes de este Consell d'Ocupació. "El programa socialista, también en materia de empleo, estará abierto a los ciudadanos porque es a ellos a quienes afecta y quienes realmente sufren el problema del paro", recalcó Briones.

Imagen de la reunión en la que participaron Ximo Puig y Rocío Briones

Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, incidió durante su intervención en la importancia de fortalecer el diálogo social fomentando la participación del sector empresarial y las organizaciones sindicales. En este sentido, señaló que desde el PSPV-PSOE "queremos que el diálogo social sea la seña de identidad del futuro gobierno socialista de la Generalitat". El líder de los socialistas valencianos agradeció a todos los asistentes su participación a este encuentro y reiteró "la importancia de trabajar en propuestas realistas que generen de verdad empleo y no frustración".

El acto contó con la participación de varios representantes de los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV; de Cierval; la Confederación de Coop.; Fevecta; Aidima; Iudescoop; Adlypse; la asociación de trabajadores autónomos; Upta; la Plataforma de personas desempleada de la CV; CEEi Valencia; la Plataforma de Emprendedores; Feves; así como varios técnicos del Servef, de la Generalitat y del Consejo de Cámara, además de una amplia representación de los socialistas valencianos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Juan Roig y Paco Pons elevan la voz y exigen a Rajoy una política menos centralista
El pleno de Alicante aprueba la retirada de la tramitación del PGOU