VALENCIA. El encuentro del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el lobby Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) celebrado este jueves en Valencia tuvo un componente más reivindicativo de lo que suele ser habitual. Los encargados de elevar el tono fueron dos de los empresarios más influyentes de la Comunitat Valenciana: Juan Roig, presidente de Mercadona, y Francisco Pons, presidente de Importaco y expresidente de AVE.
Roig fue el primero en tomar la palabra tras el discurso de Vicente Boluda, presidente de AVE, y de Mariano Rajoy. Según explicaron a ValenciaPlaza.com varios empresarios que participaron en el encuentro, el dueño de la mayor cadena de distribución de España hizo una reflexión en la que recriminó al Gobierno que sus políticas de inversión sean excesivamente centralistas. "Todo pasa siempre por Madrid", le dijo Roig al presidente del Gobierno. Usando el tren de alta velocidad como ejemplo, el presidente de Mercadona lamentó la falta de interés de Moncloa por el desarrollo de ejes económicos periféricos, y puso especial hincapié en la mala conexión de la Comunitat Valenciana con Cataluña.
El tono reivindicativo de Roig facilitó que el resto de intervenciones también lo fueran, según las fuentes consultadas por este periódico. En el turno de intervenciones de los empresarios -hablaron 11- destacó la de Francisco Pons. El expresidente de AVE fue muy crítico.
Lamentó la falta de inversiones esenciales para la Comunitat Valenciana, como la conexión de alta velocidad con Cataluña y el tercer carril para mercancías. También señaló la desidia del Gobierno por solventar la infrafinanciación de la Generalitat, llegando a reclamar los más de mil millones que cada año deja de recibir la Comunitat Valenciana por un sistema injusto.
Finalmente, Pons exigió a Rajoy una solución para el problema catalán. "Las relaciones ecómicas entre la Comunitat Valenciana y Cataluña son demasiado importantes para que estén a expensas de un problema político por falta de diálogo entre ambas partes. Siéntense, negocien y resuélvanlo", exigió Pons al presidente del Gobierno.
RAJOY DESPEJA A 2016
El presidente del Gobierno no dio respuestas concretas a las demandas de los dos empresarios. En el caso de las infraestructuras sí dio un pequeño pincelazo de solución para la alta velocidad ferroviaria entre la Comunitat Valenciana y Cataluña para 2016, cuando espera se pueda llegar de Valencia a Barcelona en dos horas y media frente a las tres actuales. Sobre el corredor mediterráneo dijo que "es prioritario", sin entrar en más detalles.
De la financiación autonómica repitió lo adelantado por su ministro Cristóbal Montoro. Será en la próxima legislatura, porque en esta no había dinero para solventar el problema. Rajoy dijo que el sistema actual es malo, pero que sin superávit no se puede mejorar.