C.Valenciana

TRANSPARENCIA

El PSPV pide que la plataforma de contratación de la Generalitat sea pública

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). La portavoz de Grandes Eventos de grupo parlamentario socialista, Eva Martínez, ha presentado una iniciativa en Les Corts para que la plataforma de la contratación de la Generalitat "se pueda abrir para que cualquier ciudadano tenga libre acceso a la información que se haga pública" en esa página web Contrata. 

Ximo Puig, secretario general del PSPV

En un comunicado, mantiene que este tipo de iniciativas son "fundamentales porque la absoluta transparencia en los procedimientos administrativos y de la gestión de los recursos públicos es uno de los mejores antídotos contra la corrupción".

Martínez defiende que estas medidas "son imprescindibles para conocer, por ejemplo, cómo el president Fabra decide gastarse 300.000 euros en un partido de baloncesto" y para mostrar a los ciudadanos cuestiones como "los favoritismos con que en ocasiones contrata la Generalitat como en el caso de las empresas de la familia Cotino". Así, recalca que el jefe del Consell "tiene ahora una nueva oportunidad de ser transparente".

Martínez plantea que la página web de la Generalitat en la que se muestran y se da publicidad a los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas, así como a los acuerdos de adjudicación, "debe mejorarse tanto en el aspecto técnico, como desde el punto de vista de los contenidos y los documentos que en ella deben hacerse públicos".

Apunta, en este sentido, que "solamente pueden acceder al seguimiento de los procesos de contratación las empresas que están registradas en la web Contrata, pero no puede acceder una persona física ni, por tanto, ningún ciudadano", recalca.

La parlamentaria socialista reprueba asimismo que "tampoco existe un registro histórico en el que se reflejen todos los pliegos de contratación de cada uno de los expedientes, que son retirados por la propia administración una vez ha finalizado la licitación", al tiempo que critica las "dificultades en la búsqueda de información al no contar con un sistema reglado de nomenclatura de expedientes o de búsqueda por texto libre o contenido".

Por este motivo, el PSPV insta en su iniciativa a la Generalitat a incluir entre la documentación que se publica en la web Contrata "no sólo los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas, sino también el acta de la mesa de contratación, los informes técnicos y jurídicos en la que proponen la oferta más ventajosa y el contrato suscrito con la empresa adjudicataria", todo ello con las reservas legales que permitan dar cumplimiento a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal.

CONSULTA DEL REGISTRO HISTÓRICO DE EXPEDIENTES

Además, solicitan "la creación de un link dentro de la citada web de acceso a una base de datos que contenga un registro histórico de expedientes de contratación y licitaciones" e instan a la Generalitat a "adaptar el sistema operativo informático para que la búsqueda y consulta de los expedientes de contratación y licitaciones se pueda realizar fácilmente por cualquier ciudadano, mediante búsqueda por contenido o texto".

Eva Martínez subraya que "se trata de abrir la web Contrata de la Generalitat para que, sin necesidad de registrarse como empresa interesada, cualquier ciudadano tenga libre acceso a la información que se haga pública en ella".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat ahorrará 54,9 millones en 2013 por la bajada de la prima de riesgo
Morera: "El tripartito es un invento del PP para asustar a los ciudadanos