C.Valenciana

despedidas de diputados que saben que no repetirán

El último pleno de Les Corts deja una declaración de amor y alguna despedida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). El último pleno de Les Corts Valencianes de esta legislatura ha dejado, en la segunda de las tres jornadas que tiene previsto durar, la despida de aquellos diputados que ya saben que no repetirán e incluso una declaración de amor: la del socialista Francisco Toledo a Delia Valero.

Toledo ha aprovechado su última intervención en la Cámara autonómica para reconocer el "provecho personal" que ha sacado de su paso por Les Corts: la relación sentimental que mantiene con su compañera de grupo Delia Valero.

"Confieso que lo he sacado y no lo he declarado porque no tiene precio, aunque tenga un valor incalculable", ha dicho, y ha aclarado: "Me refiero a la experiencia y también a esa maravillosa persona que ocupa el escaño 88 -Delia Valero-, que me ha apoyado y ayudado estos cuatro años, especialmente las últimas semanas. No necesito más".

La intervención de Toledo para defender una proposición de ley contra la deslocalización empresarial también ha dejado otro momento destacado cuando ha aludido a la batalla que, según la leyenda, el Cid ganó "después de muerto", para posteriormente señalar que él seguirá "muerto en estas Corts", pues no repetirá en la próxima legislatura.

El pleno ha dejado también la despedida de la socialista Cristina Moreno, quien dejará un escaño que ocupa desde 1999 y que ha intervenido por última vez para defender el apoyo de su grupo a la ley de participación y colaboración institucional de las organizaciones sindicales y empresariales representativas.

Moreno ha agradecido a su grupo que le haya permitido finalizar su vida parlamentaria con esta ley, pues, según ha destacado, ella es sindicalista, y ha valorado el consenso alcanzado para la elaboración y aprobación la norma, aunque cree que no es la mejor ley.

Durante el debate de esta ley, que ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos excepto Compromís, que se ha abstenido, el presidente de Les Corts, Alejandro Font de Mora, ha señalado que la "tensión arterial de esta presidencia" agradece este debate "tan inusualmente relajado".

En el pleno también ha habido lugar para referencias cinematográficas, cuando en un debate sobre incompatibilidades de altos cargos la portavoz adjunta de Compromís Mònica Oltra ha reprochado el PP que "no puede venir aquí como el gendarme de Casablanca a decir: '¡Qué escándalo, me he enterado de que hay corrupción!'".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Consell, Cierval y sindicatos se muestran "muy satisfechos" por la Ley de Participación aunque "todo es mejorable
El PP aprueba en solitario la ley de Señas de identidad del pueblo valenciano