C.Valenciana

APLAZAMIENTOS Y REFORMAS

Enrique Ballester abre su Centro Comercial Parque Ademuz frente a la marcha atrás de sus competidores

  • Proyecto completado de Parque Ademuz
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La apertura de la nueva tienda de bricolaje Meroy Merlin en el Centro Comercial Parque Ademuz en el término municipal de Burjassot da el pistoletazo de salida al noveno macrocomplejo de tiendas en el área metropolitana de Valencia. La empresa IGSA, Inmobiliaria Guadalmedina, propiedad de Enrique Ballester, está detrás de este proyecto que se adelanta a los otros cinco competidores que proyectan sus aperturas en los próximos años.

Inauguración de Meroy Merlin en el Parque Ademuz

Mientras Ballester ha optado por acelerar las obras y posicionarse ya ante los potenciales clientes, las grandes compañías inmobiliarias del sector han aplazado su puesta en marcha o congelado indefinidamente sus proyectos en el entorno de la capital valenciana.

En el caso de la multinacional Unibail-Rodamco, ya cuenta en el área con un centro, el complejo Bonaire de Aldaia, y ha retrasado de 2015 a 2017 la apertura de Oceanic (antiguo Neutopía) en el bulevar Sur de la capital. Esta inversión de 265 millones de euros prevé crear 3.500 puestos de trabajo con sus 200 locales comerciales y de ocio repartidos en 97.000 metros cuadrados con el diseño del arquitecto Ricardo Bofill.

Proyecto del Centro comercial Oceanic

MARCHA ATRÁS

Sí mantiene para el segundo semestres de 2017 su centro Benidorm, proyectado en la ciudad alicantina para 2015 y con una superficie de 26.970 metros cuadrados. El músculo turístico de la localidad, frente a otros emplazamientos, compensa la existencia de competidores en el área, como el Centro Comercial La Marina en el término municipal de Finestrat.

Por su parte, Eurofund Investment, que explota en España centros de referencia como el complejo Xanadu de Madrid, ha optado por aplazar sin fecha la puesta en marcha de su ambicioso proyecto entre centro comercial y parque temático de Puerto Ademuz, cuyo inicio de obras estaba previsto para 2015.

Proyecto de Puerto Mediterráneo Shopping Resort

700 millones de euros de inversión, más de 300.000 metros cuadrados, 4.000 puestos de trabajo no sólo en las tiendas del complejo sino por distintos espacios de ocio como acuario, ciudad para niños, piscina de olas y para la práctica del surf, pista artificial de esquí y otras instalaciones deportivas.

LAS FIRMAS PROVIDENCIALES

En el arranque de Parque Ademuz ha sido fundamental el respaldo de Leroy Merlin, que ocupa casi 13.000 de los 36.000 metros cuadrados del complejo. De hecho este centro se quiere convertir en el banderín de enganche para la comercialización del resto del conjunto, que ya dispone de la presencia de Todojuguete, Intersport, McDonald´s (con McAuto), Kiabi, Aldi y Midas, y foco de atracción de los potenciales compradores.

Alfafar Parc

Más contundente en ese sentido fue la decisión de Ikea de instalarse en Alfafar Parc, un complejo de 78.000 metros cuadrados de los que casi la mitad serán ocupados por la tienda de la compañía sueca de mobiliario. Impulsado la Agrupación de Interés Urbanístico que reúne a 53 propietarios de los terrenos , se revé una inversión en el complejo de 120 millones de euros y una facturación de 210 millones de euros.

Distinto es el caso de Valencia Dinamiza, una macroactuación urbanística entorno al nuevo estado de Mestalla de la avenida de las Cortes Valencianas. La situación del Valencia Club de Fútbol, que paralizó las obras del campo hace cuatro años, congeló este proyecto de la empresa Newcoval para una superficie de 49.500 metros cuadrados destinados a uso terciario y que incluirían tanto zona comercial como hoteles.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La importancia de hablar claro
Generalitat destaca que S&P valora su "esfuerzo" para rebajar el déficit y que la bajada del rating es "provisional