C.Valenciana

VENTA DE LA VIU

Fabra afirma que fue un "acierto" que el Grupo Planeta adquiriera la VIU

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EFE). El president de la Generalitat, Alberto Fabra, considera un "acierto" que el Grupo Planeta adquiriera la Universidad Internacional Valenciana (VIU, en sus siglas en inglés) ya que "es el que más garantías puede dar para su proyección".

Fabra ha hecho estas declaraciones hoy en Castellón donde ha visitado las actividades del programa "Pilota a l'escola" en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Tombatossals.

Preguntado sobre si la VIU fue "malvendida", ha dicho que no, que "fue un concurso y se valoró la proyección" que se pudiera dar a la universidad.

El Grupo Planeta, ha agregado, es el que "más garantías" ofreció para la proyección de una universidad "que hemos creado nosotros" y que transmite "la capacidad del pueblo valenciano".

Este grupo editorial es el que mejor puede hacer llegar la VIU "a otros sitios, especialmente a Sudamérica", ha añadido.

Por ello, ha calificado de "gran acierto" la venta, debido a la "fortaleza" y la "solvencia" del Grupo Planeta, con el que van a colaborar, "sabiendo que ellos tienen la mayoría, pero que van a pasear el nombre de la VIU y de la Comunitat Valenciana por todo el mundo".

A preguntas sobre las universidades privadas valencianas, Fabra ha dicho que él "no presume" de éstas, ya que "el dinero que la Generalitat gasta lo hace en las públicas, no en las privadas".

La VIU, ha señalado, ha "avalado" con las cifras de titulaciones, de participación y de estudiantes "el esfuerzo de los valencianos para posibilitar que muchas personas que no sean de la Comunitat Valenciana puedan utilizar una plataforma para desarrollar sus estudios en todo el mundo".

Por otra parte, también ha sido preguntado por los 15 millones de euros pendientes para asignar a las obras del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universitat Jaume I de Castellón.

Fabra ha contestado que el Consell mantiene "contacto permanente" con todas las universidades valencianas, a las que ha agradecido "el esfuerzo que han hecho, siendo conscientes de la situación, de haber reducido los costes".

Por ello, ha añadido, "estamos trabajando para que su planificación y sus programas puedan, dentro del contexto de menos dinero en las administraciones, seguir trabajando para, en los próximos años, seguir adelante con los programas y las titulaciones":

A su juicio, la Generalitat ha hecho un esfuerzo por "mantener el gasto con las universidades", y ha afirmado que éstas son conscientes de la necesidad de "seguir acortando costes".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rus muestra su desacuerdo con la ley del aborto y pide "consenso
Rus: "Si Fabra tenía lo del fondo transitorio hablado, no lo tendría muy hablado porque Montoro ahora ha dicho que no