C.Valenciana

la generalitat ha invertido 2.250 millones en 10 años

Fabra pide fondos al Gobierno para acabar el metro de Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM (EFE). El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha pedido hoy para la Comunitat las mismas ayudas que el Ministerio de Fomento otorga para el transporte público metropolitano a otras autonomías.

Fabra ha trasladado esa reivindicación en la presentación del Plan de Modernización de la línea 9 del TRAM, que une Benidorm y Dénia y que contempla una inversión de 43 millones de euros.

Durante su intervención, el jefe del Consell ha remarcado que la Comunitat "no es más que nadie", pero ha matizado que no van "a consentir ser menos" en esa cuestión.

A preguntas de los periodistas, Fabra ha detallado que otras comunidades autónomas reciben ayudas del Ministerio por fomentar la movilidad y el transporte público en las áreas metropolitanas.

Tras destacar el "esfuerzo" económico que se ha hecho desde la Generalitat para mejorar y fomentar el transporte público -y que se traduce en más de 2.250 millones de euros en los últimos diez años-, ha apuntado que lo que quieren es "poder beneficiarnos de esas ayudas" que la Comunitat "merece".

Así, el Consell ya se ha puesto en contacto con los ministerios de Fomento y Hacienda para trasladarles "toda la información para justificar esa apuesta que hacemos de movilidad y de transporte público", con la finalidad de que la Comunitat reciba ese dinero para mejorar la movilidad y apostar por el transporte público, como ya se hace con "el resto de comunidades".

A este respecto, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, ha indicado que Fomento otorga esas ayudas a Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias. Fabra ha señalado también que esta política de concesión de ayudas "funciona así" desde "hace mucho tiempo".

Por otra parte, Fabra ha insistido en que la "apuesta" económica "importante" se ve reflejada en el incremento del número de usuarios del transporte público.

Según el jefe de Consell, "los datos en la provincia de Alicante son espectaculares", pues en la última década se han multiplicado por cuatro los usuarios y, en los cuatro primeros meses de funcionamiento, la línea 2 del TRAM ya ha transportado un millón de pasajeros.

Además, ha recordado que, en 2013, aproximadamente 38.000 usuarios del AVE han viajado gratis en el TRAM, lo que supone unos 192 pasajeros al día.

"Esto demuestra que el TRAM es una infraestructura turística", ha afirmado el president, quien ha subrayado que invertir en infraestructuras es apostar por el potencial turístico de la Comunitat

Durante su discurso, Fabra ha incidido en que, a lo largo de los últimos años, la Generalitat ha realizado un gran esfuerzo para la consolidación, mejora y ampliación de la red de transporte en las áreas metropolitanas de Alicante, Castellón y Valencia.

"Un esfuerzo inversor que apuesta por la cohesión territorial de la Comunitat mediante un sistema que es cien por cien autonómico, costeado en su totalidad por la Generalitat", ha asegurado.

En este sentido, ha recalcado que las actuaciones puestas en marcha en las tres provincias desde 2003 suponen una inversión superior a los 2.250 millones de euros, siendo una inversión cien por cien valenciana.

"Se trata de una apuesta por la movilidad de todos los valencianos, a través de un servicio público, eficiente y sostenible", ha dicho.

Sobre esta cuestión, ha indicado que "somos la única comunidad que, a pesar de dar un servicio metropolitano, no recibe ayudas por parte del Gobierno de España". Por ello, ha manifestado que van a seguir reivindicando que el Gobierno muestre la misma sensibilidad que tiene en otras comunidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

García-Legaz: "La Comunitat tiene todas las papeletas para ser una de las líderes de Europa en exportaciones
La Audiencia de Valencia ordena la reapertura del caso del accidente del metro