C.Valenciana

Fabra: si no hay dinero "difícilmente se puede dar más a las CCAA

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado este miércoles que, en estos momentos, "si no hay dinero", "difícilmente se pueden dar más aportaciones a las comunidades autónomas".

El jefe del Consell ha hecho estas declaraciones en Algemesí (Valencia), al ser preguntado por cuándo será el debate de la reforma del Estatuto de Autonomía, que fue aplazado este martes en el Congreso, y con la que se pretende condicionar las inversiones del Estado en la Comunitat al peso de la población, que tiene su origen en la conocida como 'cláusula Camps'.

"Cuando se pongan, lógicamente, los grupos políticos, nombren los ponentes y se pueda trasladar", ha apuntado Fabra, quien ha reconocido que "lo que sí es cierto es que, en estos momentos, difícilmente, si no hay dinero, se pueden dar más aportaciones a las comunidades autónomas".

"Espero que a todas las comunidades autónomas porque nosotros hemos demostrado que somos leales, sensibles a la situación actual. Somos leales con el conjunto de España y, por supuesto, con el Estado español y espero que todas las comunidades también lo sean", ha apuntado.

Fabra considera que éste es el momento "para remar todos en la misma dirección para conseguir que los niveles de déficit no se disparen" y que "lo que pasó el año pasado con esos 90.000 millones de eruos que gastamos de más no se vuelva a repetir y conseguir la confianza de la Unión Europea y el resto de países del extranjero para conseguir préstamos más baratos con un tipo de interés económico y poder salir adelante de la situación actual".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Antonio Torres, nuevo portavoz del PSPV en Les Corts
El peso de la crisis: más presos y un recorte de 13 millones