C.Valenciana

hay que actuar de manera extraordinaria

Grisolía recomienda suspender los vuelos con las naciones afectadas por ébola para evitar la 'fuga' de turistas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía, ha advertido este martes que la aparición de un sólo caso del virus del ébola en nuestro territorio podría suponer "la fuga masiva" de los turistas, "único sector que se ha salvado de la crisis y que mantiene nuestra precaria ocupación".

Por ello, en un comunicado, ha recalcado que desde el CVC considera que "estamos en los comienzos de una situación sanitaria que nos obliga a actuar de manera extraordinaria y urgente ante un riesgo que por ahora no podemos detectar con total seguridad".

En ese sentido, ha insistido en que sería "imposible calcular las consecuencias" de un caso de ébola "respecto a la principal industria nacional que es el turismo" y podría suponer asimismo "el cierre de nuestros mercados en todos los sectores" hasta que "la opinión colectiva se tranquilizara y despacio se venciera ese estado de temor". "Porque la salud es el bien más estimado por las personas", ha subrayado.

Ante este escenario, ha reclamado "reforzar" todos los mecanismos de control de salud en nuestras fronteras para "evitar el mínimo riesgo". En ese sentido, recomienda el incremento de personal para vigilancia de nuestras fronteras, y suspender todos los vuelos con las naciones afectadas hasta que la enfermedad esté controlada dado que al tener "un largo período de incubación la exposición de nuestra población a la aparición de afectados es un riesgo totalmente aleatorio".

Del mismo modo, ha reclamado mantener un centro por autonomía apto para el ingreso de estos enfermos con los medios y medicación y personal entrenado para su tratamiento.

"Y esto tiene que hacerse con prontitud y con la idea de permanencia, puesto que parece que estamos en los inicios de un hecho cuyas dimensiones actualmente no están previstas y su duración parece que será larga también, y sólo podemos oponer unos medios terapéuticos de muy escasa eficacia", ha constatado.

De hecho, ha recordado que la institución en su sesión plenaria de julio hizo públicas sus recomendaciones ante la observación de las enfermedades emergentes y reemergentes que como consecuencia del turismo se estaban recuperando cuando algunas ya estaban totalmente erradicadas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Encuentran un proyectil cuando realizaban una obra en la calle Micer Mascó de Valencia
Tres especies de hormigas aumentan la presencia de plagas en los cítricos