C.Valenciana

RENUNCIA A SU DERECHO A NO DECLARAR

Huerta admite que Avialsa pagó las cacerías de Castellano pero acusa al exgerente

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Vicente Huerta, presidente de la empresa Avialsa, declaró este sábado que fue su ex gerente, Francisco Alandí, quien organizaba las cacerías con políticos y empresarios porque, le decía, "porque era una ocasión idónea para tener buenas relaciones". Además, negó haber invitado al hasta hace dos días Delegado del Gobierno, Serafín Castellano, cuando ostentaba la Conselleria de Gobernación. No obstante, sí reconoció haber pagado las cacería.

Al final de la mañana, fue puesto en libertad con cargos y obligación de presentarse en el juzgado con se le requiera, aunque no le fue retirado el pasaporte al necesitarlo para su trabajo. Alegó para ello que había colaborado con la Fiscalía y había entregado documentación "sobre las concesiones".

Hay que recordar que hace dos años el presidente de Avialsa denunció a su ex gerente, Francisco Alandí, por estafa cuando éste dejó la empresa tras una auditoría externa en la que, según la denuncia, se hallaron innumerables irregularidades contables.

Vicente Huerta fue conducido por la policía a los juzgados de Sagunto, donde prestó declaración tras pasar la noche en las dependencias de la Comisaría del Puerto de Sagunto, a donde llegó a las cinco de la madrugada tras el registro de su empresa.

EL ÚNICO QUE DECLARÓ

Durante casi 24 horas, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) procedió al registro de la sede de Avialsa, en el Parque Tecnológico de Valencia. Los agentes contaron con la ayuda de un contable y un informático de la empresa, además del propietario, quien fue conducido allí tras finalizar el registro en su propio domicilio.

De los diez imputados en esa causa, nueve de ellos detenidos y otro conducido desde un centro penitenciario donde cumple condena por otra causa, Vicente Huerta fue el único que declaró ante la juez, sin acogerse a su derecho a no declarar, deseo manifestado por el resto. Durante la declaració, estuvo asistido por su letrado Manuel Sáez.

Huerta explicó que acudió a las cacerías "en dos o tres ocasiones", aconsejado siempre por Alandí. También reconoció que tenía trato con Castellano porque tiene tratos con la Administración, en actos de presentaciones y en asuntos de trabajo. Negó haber invitado personalmente al ex conceller e insistió en que a él le interesaba ir a las cacerías por motivos de trabajo, siempre "aconsejado por Alandí".

Lo que sí reconoció es que las facturas de las cacerías se visaban y pagaban en la empresa aunque, al ser cantidades muy altas, decidió que la empresa no pagase más cacerías. También comentó que, aunque consideraba que eran importantes para la empresa, "las paré en seco".

NO HIZO REGALOS A CASTELLANO

Huerta negó en todo momento la relación entre las cacerías y sus contratos o que en ellas se hablara de trabajo, y que los asuntos de sus contrataciones se trataban en el despacho. Además, recalcó que no había hecho ningún regalo al entonces conseller con su conocimiento, excepto un regalo por Navidad a todos los consellers. También negó haberle regalado un arma, "al menos no a sabiendas", manifestó.

Huerta explicó que le preguntaron por su relación con un antiguo trabajador de Avialsa, un ingeniero llamado Alepuz, "porque pasó a desempeñar un cargo en la Dirección General de Vuelo como inspector". 

Se trata del ingeniero que proyectó el aeródromo de Viver y que, según Huerta, lo hizo "por su satisfacción personal como técnico, no como un trabajador de Avialsa", ya que su empresa, dijo, "no le había pagado nada". Además, negó haber recibido ningún trato de favor, aunque sí reconoció que "le había ayudado en proyectos que no eran incompatibles con su cargo".

Huerta insistió en la querella que puso contra su ex gerente y en que, tanto las cacerías como las comidas con el ex conseller, las organizaba Alandí. El propietario de Avialsa ha manifestado que "descubrió por la prensa" que las tres armas compradas a la armería Peña estaban a nombre de Castellano. Y añadió que supo por unos informáticos que Alandí había falseado facturas de la armería.

Precisamente, este lunes declarará como testigo el propietario de la armería Peña en los juzgados de Sagunt. 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El abogado de Huerta dice que todo es "una venganza" pero no desmiente las acusaciones
#VPOpinión ¿Mónica Oltra presidenta?