C.Valenciana

ALCALDE DE BURJASSOT

Jordi Sebastià: "Las instalaciones de RTVV no se pueden privatizar ni vender

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). El alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, ha asegurado hoy que las instalaciones de Radiotelevisión Valenciana (RTVV), ubicadas en el término municipal de su localidad, no se pueden privatizar ni vender porque sería "incompatible" con la ordenación legal vigente.

Según ha recordado Sebastià, el único uso compatible con la zona, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), es el de radiotelevisión pública, ha informado el Ayuntamiento de Burjassot en un comunicado.

Sebastià se ha reunido hoy con los técnicos del departamento de Urbanismo para conocer la situación legal de las instalaciones de RTVV en la localidad.

En la misma se ha puesto de manifiesto que según el Plan General vigente, aprobado en el año 1990, toda la zona aparece marcada como "zona dotacional pública".

Además, en el nuevo PGOU, que se aprobó el año pasado y que espera el visto bueno de la Conselleria, la zona mantiene el uso dotacional y público y se concreta más su uso para "emisiones de radio y televisión".

El edificio central de las instalaciones, además, se encuentra protegido en el Plan General debido a su alta calidad arquitectónica.

"De manera que el único uso compatible con lo que marca el Plan General, tanto en el vigente como en el que esperamos que apruebe la Conselleria, es el de radiotelevisión pública", ha apuntado Sebastià.

Para el alcalde, "cualquier otra opción necesitaría un cambio de calificación que con este equipo de gobierno es totalmente imposible", por lo que las opciones de vender o privatizar la zona no son "aceptables" y resultan "totalmente incompatibles" con la ordenación legal actual.

"Esto corta en seco cualquier especulación sobre el futuro para las instalaciones diferente al que tienen", ha apuntado el alcalde, quien ha mandado un mensaje de tranquilidad a los valencianos "preocupados por la posibilidad de que se haga algún negocio con nuestro patrimonio de RTVV, ya que el Ayuntamiento de Burjassot no lo va a permitir".

Sebastià se ha preguntado "qué se esconde detrás de una maniobra tan destructiva para la identidad de los valencianos, como es la de cerrar nuestra primera radiotelevisión pública y cuál es el futuro que la Generalitat tiene previsto, si lo tiene, para unas instalaciones que tantos esfuerzos costó poner en marcha".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El chófer de Milagrosa Martínez, a prisión por quedarse con el dinero de una cabalgata
El grupo de expertos pide la inmediata supresión del impuesto a la banca que ha implantado Moragues