C.Valenciana

se reduce el uso residencial

Jose María Lozano, el arquitecto que basará el futuro de la dársena en el negocio terciario

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El futuro de la dársena ya va tomando forma a través de sus planes de uso y de urbanización. No obstante, el arquitecto local José María Lozano, ha sido el encargado de formular el planteamiento urbanístico de la Marina Real Juan Carlos I. Este lunes la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia tiene previsto aprobar el someter a información pública el Plan Especial diseñado por el arquitecto.

La asignación del proyecto no ha estado exenta de polémica ya que fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia sin concurso público, a través de la empresa municipal Aumsa. Lozano es catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Valencia y es el encargado de definir los parámetro urbanísticos como los usos del suelo, la distribución, las edificaciones o las zonas verdes.

La oposición y los vecinos critican en gran medida que este plan se haya dirigido prácticamente en exclusiva al negocio terciario, ya que se planean hoteles, restaurantes, bares y tiendas e incluso un pequeño centro comercial. "La gent va a poder entrar a la dársena, pero claro, a consumir", se lamentan desde partidos de la oposición. 

De hecho, apuntan a que les consta que en el Colegio de Arquitectos de Valencia hay malestar por esta adjudicación, al no haberse sometido a concurso. Aunque no es la primera vez que Lozano encabeza una remodelación urbanística en suelo, ya que también fue el escogido para reordenar la zona sud del Puerto de Valencia con Nazaret. Desde la oposición también se quejan de que Aumsa se está usando como una puerta giratoria, y que lo que hace falta para llevar a cabo un plan de reurbanización de la Marina adecuada es un equipo multidisplinar. 

A pesar de que ha sido muy criticado por los vecinos el no haber pedido opinión para definir el futuro de este espacio, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, apuntaba hace unos días que con el acuerdo de este lunes se abre el trámite de exposición pública del documento. "Se inicia todo un proceso de participación ciudadana" a través del cual todo tipo de asociaciones, colectivos, colegios profesionales y particulares "podrán intervenir en el desarrollo de todo este proceso dentro de los distintas acciones que se llevarán a cabo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Romeu (PSPV): "Tenemos vocación de gobierno y no de alianzas preelectorales que confundan al electorado
El Mercado de Abastos de Castellón cobrará un euro de entrada a los consumidores