ALBAL (EFE). La dirección de la centenaria fábrica de laminados decorativos Formica de Albal (Valencia), que resultó gravemente dañada en la dana del 29 de octubre, se reunirá este lunes con el comité de empresa para negociar el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a unas 150 personas de los cerca de 200 empleados de la planta.
El presidente del comité de empresa, David García Colorado, ha explicado a EFE que el encuentro está previsto a partir de las 9.30 horas en el hotel Primus de Valencia, y que habrá una concentración de los afectados a las puertas para defender la viabilidad de la planta y, por lo tanto, rechazar su cierre.
La representación de los trabajadores ha pedido en estos últimos meses la reapertura de la fábrica, que se hallaba en una zona inundable del polígono industrial de Albal (l'Horta Sud) y que sufrió cuantiosos daños en la maquinaria al alcanzar la riada entre los 2,3 y 3 metros de altura. En ese momento, unos 90 operarios se hallaban en el interior y se vieron obligados a pasar las horas nocturnas en la primera planta.
Aunque en un primer momento la empresa, propiedad desde 2019 de la compañía holandesa Broadview, transmitió a los trabajadores la voluntad de reabrir y reanudar la actividad, el pasado 25 de febrero comunicó la supuesta inviabilidad de la reapertura y el inicio del proceso de despido colectivo.
Está previsto que el cese de actividad afecte con carácter extintivo a alrededor de 150 trabajadores y que el resto sean recolocados en un gran almacén que el grupo tiene previsto abrir en Picassent o reubicados en factorías en Finlandia, Italia, Francia e Inglaterra.
De esta manera, Formica deja de fabricar en Valencia después de un siglo de actividad, primero en la avenida del Puerto de la ciudad y posteriormente en Albal, y pasara a tener presencia únicamente desde el punto de vista logístico.
Para el comité de empresa, la dirección ha aprovechado las consecuencias del desastre natural de la dana para desviar la producción a otras plantas que tiene en el continente europeo y dejar únicamente en Valencia una superficie de almacenamiento para el reparto a clientes.
El Grupo Formica, que cuenta con centros de distribución en Madrid, Barcelona y Bilbao, se dedica a la fabricación de laminados utilizados en el revestimiento decorativo de mobiliario de aglomerado de interior, por ejemplo en cocinas y otras superficies de cambiadores o, incluso, vestuarios.
Comarca y empresa
La plantilla y dirección de la centenaria fábrica Formica negocian el ERE para 150 empleados

- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1El PSPV-PSOE acusa a Mazón de "ocultar" en enero un anticipo de 500 millones de euros del Gobierno a la Comunitat
-
2El salón del Automóvil confirma el dinamismo del mercado de ocasión
-
3Pilar Bernabé declara este lunes como testigo ante la jueza de la Dana
-
4Paterna conmemora el Día de la República en 'Paredón de España' para "dignificar la memoria democrática"
-
5El Consell dota de 5,3 millones de euros las ayudas a viveros, cultivos hortícolas y herbáceos afectados por la Dana

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias