VALENCIA. Juan Cotino busca su salida. El presidente de Les Corts Valencianes sólo lleva medio año en un cargo que le convierte en la segunda máxima autoridad de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el exvicepresidente del Consell está dispuesto a cambiar de aires si encuentra un puesto que se ajuste a sus preferencias.
El presidente de la cámara viajó ayer a Madrid para asistir a la toma de posesión del nuevo ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, al que le une una buena amistad. De hecho, el hasta ahora eurodiputado había estado presente en la toma de posesión de Juan Cotino el pasado mes de junio. El presidente de Les Corts, que fue acompañado por el diputado José Marí y su jefe de Gabinete, David Calatayud, siguió atentamente el acto en primera fila, al que también asistió la nueva portavoz adjunta del PP en el Congreso y concejal del Ayuntamiento de Valencia, Marta Torrado, así como el diputado Ignacio Uriarte y el senador José María Chiquillo.
Margallo, miembro del sector democristiano del partido, al igual que Cotino, tendrá bajo su responsabilidad la representación española en el exterior, lo que incluye las embajadas (118) o consulados (182). Precisamente, una de las pretensiones del exconseller apunta a ser el representante del Gobierno en el Vaticano.
Según comentan fuentes de su entorno, Cotino también ha saludado especialmente los nombramientos de Jorge Fernández Díaz, también del sector democristiano, y Pedro Morenés. El primero será ministro del Interior, una cartera de la que formó parte Juan Cotino como director general de la Policía, un área en la que mantiene todavía buen cartel en Madrid. En cuanto al segundo, coincidió con el ahora presidente de Les Corts de 2000 a 2002 cuando Morenés era secretario de Estado de Seguridad y Cotino se encontraba en la Policía.
Así, según apuntan fuentes de su entorno, la buena sintonía de Cotino con estos tres ministros le permiten albergar grandes posibilidades de encontrar acomodo en algunas de las carteras citadas, lo que conllevaría su salida como presidente de Les Corts y el probable relevo en la cámara por Alejandro Font de Mora.
A la salida de Cotino como presidente también habría contribuido su menor capacidad de influencia con la entrada de Alberto Fabra como jefe del Consell tras la dimisión de Francisco Camps, con quien disponía de mayor cuota de poder.
LOS VALENCIANOS Y EL SEGUNDO ESCALÓN
El PPCV no ha tenido una representación destacada en la cúpula del Ejecutivo conformada por Mariano Rajoy. Sólo Margallo tiene cierta adscripción valenciana, dado que ha sido diputado por esta circunscripción aunque sus orígenes son madrileños. No obstante, siguen abiertas las posibilidades de cara al segundo escalón del gobierno, al que aspiran un buen número de dirigentes valencianos.
Nombres como el exconseller de Sanidad, Manuel Cervera, y Rubén Moreno, exdirector del Centro de Investigación Príncipe Felipe, suenan para el área de salud. El anterior vicepresidente económico valenciano, Gerardo Camps, también podría tener un hueco en el Ejecutivo. Otro de los dirigentes que se baraja para incorporarse en Madrid es el conseller de Economía, Enrique Verdeguer.
RAFAEL BLASCO Y LORENZO AGUSTÍ: BUENAS RELACIONES CON SÁENZ DE SANTAMARÍA Y CAÑETE
Dos responsables políticos valencianos que han vivido un año agridulce podrían llevarse alguna alegría. El portavoz parlamentario del grupo 'popular', Rafael Blasco, quien fue relevado del Consell por Francisco Camps, mantiene buen sintonía con la nueva vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. De hecho, según apuntan fuentes del partido, cuando estalló el caso Gürtel y se puso el relevo de Ricardo Costa como portavoz en Les Corts, la ahora vicepresidenta apoyó la opción de Blasco.
El pasado mes de mayo, Blasco iba a ser el encargado de presentar una conferencia del Club de Encuentro Manuel Broseta de Valencia en la que la entonces portavoz parlamentaria del PP, era la estrella invitada. Finalmente, el acto fue suspendido por la tensión existente entre Génova y el PPCV debido al proceso judicial de los trajes. Sáenz de Santamaría podría interceder en favor de Blasco para que accediera a algún cargo como la delegación del Gobierno.
Otro de los dirigentes que no ha tenido un año redondo es el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí. Pese a revalidar su triunfo electoral, no ha logrado acceder a ningún puesto de los que solicitó: ni diputado provincial, ni autonómico, ni tampoco nacional. Según fuentes del partido, Agustí mantiene una buena relación con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, por lo que tendría alguna opción en el tercer escalón del Ejecutivo.