C.Valenciana

coportavoz de Verds-Equo

Julià Álvaro anuncia su candidatura a las primarias de Compromís a Les Corts

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP).  El periodista y coportavoz de VerdsEquo, Julià Álvaro, ha anunciado este jueves su candidatura a las Primarias de Compromís para las Corts Valencianes, con el objetivo de "ayudar a dignificar" una institución poniendola "al servicio de los vulnerables y de la gente de la calle". 

"Desde las Corts Valencianes se puede dignificar, y mucho, la vida de la gente, ayudarla a ser más libre y más feliz. Por eso me presento, por eso quiero ser diputado, para decir alto y claro que aquí o nos salvamos juntos, todos, o no se salva nadie", ha considerado.

Julià Álvaro

Álvaro, que optará a un puesto en la lista por la provincia de Valencia, ha señalado que el cambio en la Comunitat Valenciana está "a nuestro alcance, y Compromís será una herramienta fundamental para conseguirlo". Según ha apuntado, les avala "el trabajo hecho, nuestro aprecio por el país, las manos limpias y la democracia interna", que se refleja en unas primarias "abiertas a todo el mundo", a los que invita a participar para que "marquen con su elección las políticas que deseen que pongamos en práctica".

Al servicio de ese empeño, Julià Álvaro quiere poner su "bagaje de treinta años en el mundo del periodismo, en el estudio de la política y en el activismo social", para sumarse a un grupo de Compromís en el parlamento valenciano "que tiene que ayudar a cambiar el mundo empezando por cambiar el País Valenciano".

FRENTE A LOS PODEROSOS "LLEVEN CORONA O GOMINA"

En ese sentido, Álvaro desea con su candidatura "abrir una puerta a la esperanza", demostrando que se puede "legislar pensando en los vulnerables, y cambiar la orden de preocupaciones del poder". Para ello, promete "hacer frente a los poderosos, independientemente de que se llamen Madrid o Bruselas, lleven corona o gomina, tributen en paraísos fiscales o presidan grandes consejos de administración, o hablen en castellano, inglés o valenciano".

Julià Álvaro, extrabajador de Canal 9 que puso en marcha el Comité de Informativos de RTVV en la década de los 90, también aspira a aportar toda su experiencia en la futura puesta en marcha de una nueva radiotelevisión, de cara a "garantizar que sea un medio libre e independiente de cualquier influencia política, de cara a que no se puedan repetir los viejos desmanes ni se inventen otros nuevos".

"TODAVÍA HAY MUCHO QUE DECIDIR"

Álvaro ha querido recordar que, "aunque parezca que nadie va a disputar por unos motivos u otros las candidaturas de Mónica Oltra y Enric Morera" en los primeros puestos de la lista por Valencia, "todavía hay mucho que decidir en el plano autonómico", pues de "lo que vote la ciudadanía, no solo militantes y simpatizantes, dependerá cómo será un Compromís llamado a formar parte del futuro gobierno de la Generalitat valenciana".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El juez imputa al exjefe de seguridad de Fabra por el caso de la caza del topo
El primer avión podría llegar al aeropuerto de Castellón antes de acabar la semana tras recibir la certificación