C.Valenciana

RESPUESTA A JORDI SEBASTIÀ

La Comisión Europea continuará la investigación sobre la deuda de Generalitat

  • Jordi Sebastià
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). La Comisión Europea continuará la investigación para determinar si la Generalitat incurrió "en una notificación errónea deliberada o si ha habido una negligencia grave" sobre la comunicación de sus datos de deuda a la Intervención General de la Administración del Estado y a Eurostat. Jordi Sebastià

Esta es la respuesta de la Comisión a la pregunta planteada por el eurodiputado de Compromís, Jordi Sebastià, sobre la investigación de la deuda de la Generalitat "al haberse detectado un déficit superior al declarado en Sanidad y que corresponde a gastos irregulares no presupuestados"

Según ha explicado hoy Jordi Sebastià, "esto confirma la existencia de una deuda cuya responsabilidad es exclusiva de sus gobernantes y no de su ciudadanía, puesto que se contrajo de forma irregular: es una deuda ilegítima".

Sebastià preguntó a la Comisión si pensaba continuar la investigación sobre "esa deuda ilegítima hasta hacer una valoración completa" y si "exigirá a los responsables su pago y eximirá por tanto de este a la ciudadanía".

En su respuesta, la Comisión confirma que llevará a cabo la investigación y recuerda que el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la ejecución efectiva de la supervisión presupuestaria en la zona del euro describe el tipo de sanciones que pueden aplicarse "en caso de manipulación de estadísticas".

Dicho Reglamento establece que el Consejo "podrá decidir la imposición de una multa a un Estado miembro que intencionadamente o por negligencia grave tergiverse datos relativos al déficit y a la deuda".

Las multas en estos casos "serán efectivas, disuasorias y proporcionadas a la naturaleza, la gravedad y la duración de la tergiversación", y la cuantía no será superior al 0,2% del PIB del Estado, según la respuesta de la Comisión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El buzón antifraude reporta 143 empleos irregulares y multas por valor de 600.000 euros
Puig defiende a la AVL: "El PP trata de avivar los fantasmas del anticatalanismo