C.Valenciana

La Comisión Europea declarará ilegales las ayudas de la Generalitat a la Ciudad de la Luz

  • Francisco Camps y el actor Gerard Depardieu, durante el rodaje de Astérix en la Ciudad de la Luz
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (VP/ AGENCIAS). El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha defendido ante el comisario europeo de Competencia, el español Joaquín Almunia, que las ayudas públicas concedidas a la Ciudad de la Luz son legales en un encuentro que han mantenido en Bruselas, aunque éste le ha avanzado "la posibilidad" de que tengan que devolverlas por las dudas de la Comisión Europea.

"Nos ha dicho que será inminente el fallo. Vamos a esperar a ver cuál es, pero las noticias no son buenas", ha reconocido Fabra en declaraciones a la prensa tras participar en la 95 sesión plenaria del Comité de las Regiones, órgano consultivo de las instituciones de la UE que representa los intereses de las regiones europeas.

La CE mantiene abierta una investigación para determinar si la financiación concedida por la Generalitat a Ciudad de la Luz constituye una ayuda pública ilegal que falsea la competencia entre estudios cinematográficos europeos. Alegan las denunciantes que es difícil competir contra unas instalaciones que pagan por conseguir clientes, usando para ello dinero público. Entre los denunciantes, los míticos estudios británicos Pinewood, donde se ruedan las películas de James Bond.
   
Fabra ha reconocido que Almunia le ha transmitido que "la línea" que mantiene la Comisión Europea a priori es que existe "una posibilidad" de que tengan que devolver las ayudas públicas a los estudios de cine en Alicante, aunque ha explicado que no saben todavía si se les obligará a devolver todas o sólo parte de las ayudas. "Eso nos preocupa", ha reconocido.

"En cualquier caso, vamos a seguir defendiendo los intereses (valencianos) porque nuestros servicios jurídicos nos dicen que obramos en consecuencia y que desde luego nuestra actuación fue la correcta en todo momento" a la hora de otorgar las ayudas, ha recalcado.

Fabra ha aprovechado su encuentro con el comisario europeo de Competencia para defender la legalidad de las ayudas públicas otorgadas para Ciudad de la Luz.

"Hemos seguido insistiendo en que nuestro proceso ha sido un proceso amparado por la ley, que no hemos hecho una competencia desleal, que no hemos actuado fuera de lo que son los criterios de inversión privado dentro de una economía de mercado", ha explicado.

El presidente de la Generalitat valenciana ha recordado que "ahí están los estudios que en su día se hicieron del plan de negocio y la viabilidad que se mostró del proyecto donde, lógicamente se veía que no se estaba subvencionando o haciendo una competencia desleal al sector privado".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat modifica la jornada de los funcionarios y recorta los horarios especiales
Miguel Ángel Revilla: "Hay gente de se ha 'desmadrao' mucho estos años en política