VALENCIA. La Comunitat Valenciana ha cerrado 2014 con un incremento del 1,3% del consumo eléctrico respecto a 2013. Es el primer aumento tras cinco años de caídas consecutivas, según datos del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial, Ivace-Energía. Así, en 2014 se registró un consumo de 23.181 Gigavatios hora (GWh), frente a los 22.882 GWh con que acabó 2013.
Aunque estas cifras son positivas quedan todavía muy alejadas de los 27.200 GWh que se llegaron a consumir en 2008, año en que se produjo el punto de inflexión. A partir de ahí se encadenaron los descensos: en 2009 cayó un 5,8% hasta los 25.616 GWh, siguió cayendo un 2% en 2010 hasta los 25.116 GWh, casi un punto porcentual hasta 24.913 GWh en 2011, y un 4% hasta los 23.907 GWh en 2012.
EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Por otra parte, el Ivace ha publicado el balance de datos energéticos de la Comunitat Valenciana correspondientes a 2013 (una estadística que siempre se facilita un año después). Según el análisis del Ivace, la Comunitat ha mejorado su eficiencia energética un 22,8% desde 2005, lo que significa que para producir una unidad de PIB necesita un 22,8% menos de energía que en 2005. Un hecho que ha permitido un ahorro de energía de 2.207 kilotoneladas (una cifra equivalente al petróleo consumido en 2013).
El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha afirmado que "gracias a esta mejora de la eficiencia energética se ha logrado una reducción de la última factura energética en la Comunitat de 2.608 millones de euros". De acuerdo con el Balance de Ivace, la factura energética de la Comunitat Valenciana asciende a 10.179 millones de euros.
Por sectores económicos la factura energética de la Comunitat Valenciana en su gran mayoría la copa el transporte con un 45% de la misma, seguida del sector servicios y el doméstico con un 19% ambos. Servicios consume un 13,8% y agricultura y pesca un 3,5%.
El petróleo sigue siendo la gran fuente energética, con más del 49%, seguida de la electricidad con un 39,4% y el gas natural un 11,3%.