C.Valenciana

cita entre la organización y el líder socialista

La Fundación Conexus interrogará a Ximo Puig sobre un pacto PP-PSOE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 
El líder del PSPV acude el martes a un encuentro con esta organización donde días atrás Fabra se mostró abierto a un gobierno de concentración

VALENCIA. Semanas atrás, el presidente de la Generalitat Valenciana y líder del PPCV, Alberto Fabra, participó en un encuentro privado con la Fundación Conexus en Madrid. En esta cita entre la organización empresarial y el jefe del Consell se debatieron diversos asuntos de actualidad además de abordar las relaciones entre el Gobierno de España y la Comunitat Valenciana.

Uno de los puntos más destacados de la charla entre los patronos y Fabra giró en torno a la posibilidad de acuerdos entre los dos grandes partidos, PP y PSOE. Incluso se habló de las opciones existentes de alcanzar un gobierno de concentración en el futuro entre las grandes fuerzas políticas, tanto en el ámbito nacional como autonómico.

Según fuentes presentes en el encuentro, el presidente Fabra no se mostró esquivo a un gran acuerdo de esas características e instó a los miembros de Conexus a que inquirieran al líder de la oposición, el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, por esa posibilidad, denotando así su predisposición a sentarse en una mesa a dialogar sobre una opción de esas características hasta ahora inédita.

Así, el guante lanzado por el presidente Fabra deberá ser recogido -o no- por Puig el próximo martes, fecha acordada por Conexus y el líder de los socialistas valencianos para un encuentro en el que esta organización pretende conocer las impresiones del secretario general del PSPV sobre la situación y futuro de la Comunitat Valenciana y las relaciones entre la capital del Túria y la de España.

Las expectativas de cara a un acercamiento entre PPCV y PSPV no son halagüeñas. Los últimos sondeos ofrecen la posibilidad a los socialistas de gobernar con Compromís y Esquerra Unida como socios. Aunque desde Blanquerías opinan que existen amplias posibilidades de que los socialistas mejoren sus previsiones en los próximos meses para no depender de dos aliados, son conscientes de que de no ser así tendrán un mandato difícil de gestionar.

Ahora bien, el propio Ximo Puig manifestó recientemente en ValenciaPlaza.com su posición absolutamente contraria a conformar una gran alianza con el PP. "La sociedad valenciana no podría entender que los socialistas valencianos pactáramos con un partido al que la mayoría de los ciudadanos ya han dado la espalda. Si algo ha demostrado el Gobierno de Fabra es que no está dispuesto a buscar consensos, sino que prefiere gobernar a golpe de decreto", subrayó el secretario general del PSPV.

Una posición sobre un gran pacto que, a juicio de algunos patronos consultados por este diario, se ha endurecido en los últimos meses ante el empeoramiento de las previsiones del PP en los sondeos y la ligera mejora que las encuestas auguran para el PSPV. En este sentido, fuentes de la Fundación Conexus señalaron a este diario que existe un "especial interés" en la organización por conocer si existe algún resquicio abierto para el diálogo entre Puig y Fabra en este punto, dada la inquietud que produce en ciertos sectores una composición tripartita en un futuro gobierno valenciano. "Esperemos que no sea así, pero da la sensación de que el tripartito puede ser un gobierno de retales que acabe en jirones", comenta un importante empresario valenciano.

FUNDACIÓN CONEXUS

La Fundación empresarial Conexus Madrid-Comunitat Valencia. según su propia definición, es "una organización empresarial privada, sin ánimo de lucro, independiente y plural, que nace como punto de encuentro de personas y empresas con dos elementos en común: su estrecha vinculación con la Comunidad Valenciana y su implantación, presencia o intereses en Madrid".

Está compuesta por 37 patronos: 27 empresas de diferentes sectores y colectivos, y 10 individuales; todos ellos referentes en sus sectores y con intereses en la Comunidad Valenciana y Madrid. Forman parte de la misma colectivos como AVE, Cámara de Comercio de Alicante, Castellón y Valencia, despachos como Broseta Abogados, Garrigues, PwC, Gómez-Acebo & Pombo, entidades como Bankia o empresas como Balearia, Rover Alcisa o Pavasal, entre otras.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Castedo firma su renuncia de diputada ante notario, que se registrará mañana en las Corts
1º de Mayo, contra la "destrucción de empleo y la reforma laboral